Noticias

¿Qué es la Hidrovía Amazónica y por qué las comunidades nativas rechazan su construcción?

Este proyecto impulsado por el Gobierno peruano, y que cuenta con capitales chinos, involucra a cuatro de los más importantes ríos de la Selva del país, entre ellos el Amazonas. Sin embargo, dirigentes de comunidades afectadas han expresado su rechazo y denunciado irregularidades en los estudios de impacto ambiental.

¿Qué es la Hidrovía Amazónica y por qué las comunidades nativas rechazan su construcción?

Convocatoria Tercer Encuentro Internacional de Liberadoras y Liberadores de la Madre Tierra

Hermanas, hermanos, parces, amistades, panas de Abya Yala y del mundo:

Si vieran que saboreando todavía lo que ha sido la Marcha de la comida, entre sien y sien se nos atraviesa una pregunta: ¿para qué luchamos?, ¿cuál es el alcance de nuestra lucha?

Convocatoria Tercer Encuentro Internacional de Liberadoras y Liberadores de la Madre Tierra

Gobierno autoriza desmonte de bosques para incrementar la producción ganadera

El presidente Evo Morales promulgó esta mañana en Trinidad, Beni, el Decreto Supremo 3973, que modifica el artículo 5 del Decreto Supremo (DS) 26075 para el desmonte de bosques o "tala controlada" en los departamentos de Beni y Santa Cruz con el fin de beneficiar al sector ganadero.

Gobierno autoriza desmonte de bosques para incrementar la producción ganadera

Minga de justicia: “Cada vez que nos asesinen a uno, vamos a tomar una finca más”

Hoy, 27 de junio, Sek brilla y calienta. Brilla como las hojas de nuestros machetes afilados, y calienta nuestros hombros. El sudor ya está goteando. Son las 9am y estamos regados entre los surcos de caña, dándole duro al corte en la hacienda que llaman San Luis Abajo.

Minga de justicia: “Cada vez que nos asesinen a uno, vamos a tomar una finca más”

Talan en la selva para recibir apoyo federal

La diputada federal de extracción morenista, Edith García Rosales, refirió que pobladores de Chiapas y Veracruz buscan ingresar de esa manera al programa federal.

Talan en la selva para recibir apoyo federal

Otro mundo es posible: qué tiene Cuba para enseñarnos sobre la agroecología

A 60 años de la reforma que impulsó la soberanía alimentaria en Cuba, el campesinado organizado en Latinoamérica quiere trasladar lo aprendido al resto del mundo. Sputnik te cuenta qué tiene Cuba para enseñarnos. 

Otro mundo es posible: qué tiene Cuba para enseñarnos sobre la agroecología

Por Sputnik
- Foto cortesía de Vice

Desde la firma del acuerdo de paz han sido asesinados cerca de novecientos líderes y lideresas sociales y ambientales, activistas políticos y defensores de derechos humanos.

Manuel Osuna Tapias, líder N°193 asesinado durante el Gobierno Duque

Rápida destrucción de la Amazonía brasileña

La Amazonia está en llamas y en plena crisis climática, y el planeta está perdiendo una parte de sus pulmones, ese es el cuadro que presenta la agencia espacial brasileña.

Rápida destrucción de la Amazonía brasileña