Noticias

“Surto de desmatamento na Amazônia se explica pela chegada do governo Bolsonaro”, diz cientista do INPA

O aumento expressivo das queimadas na região amazônica este ano é consequência de um discurso e de políticas implementados pelo presidente Jair Bolsonaro desde sua chegada ao poder. Esta é a opinião do biólogo americano Philip Martin Fearnside, pesquisador do INPA (Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia), um dos mais importantes especialistas mundiais sobre os efeitos do desmatamento na maior floresta tropical do planeta.

“Surto de desmatamento na Amazônia se explica pela chegada do governo Bolsonaro”, diz cientista do INPA

Novo portal com informação sobre vida e obra do Ana Maria Primavesi

Um site que compila todo o conhecimento dessa grande cientista austríaca que escolheu o Brasil para viver, trabalhar e se dedicar aos estudos do solo, sua paixão.

Novo portal com informação sobre vida e obra do Ana Maria Primavesi

Florianópolis proíbe uso de agrotóxicos

Mais que ações pontuais, Florianópolis, capital de Santa Catarina, vai no caminho da consolidação de políticas públicas em favor de uma cidade mais sustentável. O mais recente projeto neste sentido é o que veda o uso e o armazenamento de agrotóxicos – aprovado nesta última terça-feira (24).

Florianópolis proíbe uso de agrotóxicos

II Encuentro Internacional ‘Salud en Manos de la Comunidad’

Las estadísticas revelan graves problemas de salud de la población mundial derivados de la alimentación determinada por un modo de vida que nos enferma y provoca la destrucción de la vida. 

II Encuentro Internacional ‘Salud en Manos de la Comunidad’

Alimentazo: Por otro modelo agropecuario

Y así estamos: pasamos del globito de ser “el supermercado del mundo” a la realidad de la Emergencia Alimentaria; con el INDEC cantando números escalofriantes de pobreza (35,4%) e indigencia (7,7%), siendo nuestra niñez la más golpeada. Con abuelas que levantan berenjenas en medio de la represión policial, con gente revolviendo tachos de basura para comer.

Alimentazo: Por otro modelo agropecuario

Se rompe represa minera y deja aislado a un pueblo en Brasil

Una represa con residuos mineros se rompió en el estado brasileño de Mato Grosso (centro-oeste) sin causar víctimas mortales, aunque el suceso dejó a un pueblo de la zona aislado e incomunicado.

Se rompe represa minera y deja aislado a un pueblo en Brasil

Nuestros océanos y hielos están bajo presión, informa el IPCC

El informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, señala que, en el mejor de los casos, el nivel del mar subirá 0.61 metros para el año 2100, lo que significa que más de 322.000 km2 de costa (una superficie más grande que la Provincia de Buenos Aires) se hundirán bajo las olas. Es decir las casas de la gente, la infraestructura de apoyo y todas las playas en las que has estado. Pero los científicos dicen que el mundo aún tiene tiempo para evitar consecuencias aún más graves.

Nuestros océanos y hielos están bajo presión, informa el IPCC

Acción contra el Hambre alerta de que la crisis climática podría dejar a más de 25 millones de niños en estado de desnutrición en 2050

El cambio climático podría aumentar la desnutrición crónica en un 62% en 2050 y producir un incremento de 189 millones de personas en inseguridad alimentaria. Desde Acción contra el Hambre priorizamos la adaptación al cambio climático, la generación de resiliencia ante la sequía y la prevención de desastres naturales como principales líneas de respuesta para frenar el hambre que provoca la crisis climática.

Acción contra el Hambre alerta de que la crisis climática podría dejar a más de 25 millones de niños en estado de desnutrición en 2050