Noticias

Dirigentes amazónicos rechazan decreto que autoriza desmontes en Beni y Santa Cruz

De manera enfática, dirigentes de la Amazonia rechazaron el reciente decreto 3973, promulgado por el presidente Evo Morales, que autoriza el desmonte en los departamentos de Beni y Santa Cruz para actividades agropecuarias y anunciaron que no permitirán más deforestación.

Dirigentes amazónicos rechazan decreto que autoriza desmontes en Beni y Santa Cruz

Por ANF
Vem aí a Primeira Marcha das Mulheres Indígenas

De 09 a 13 de agosto acontece, em Brasília, a Marcha das Mulheres Indígenas, que reunirá 2 mil mulheres dos mais diferentes povos, de todo o Brasil.

Vem aí a Primeira Marcha das Mulheres Indígenas

Decisión pro minera del gobierno enciende la pradera en Islay

400 policías se trasladan al valle de Tambo, informa el diario La República. Un primer grupo de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía y otras comisarías se trasladan a la provincia de Islay (Arequipa) luego que el Gobierno otorgó la licencia a Southern para ejecutar el proyecto Tía María.

Decisión pro minera del gobierno enciende la pradera en Islay

Asesinan a dos dirigentes campesinos de Codeca en Guatemala

Los despojos y muerte forman parte del conflicto agrario en la región de Livingston, este viernes 5 de julio 2019 en la finca Nuevo Edén en Chocón Machacas asesinaron a Isidro Pérez y Pérez de 85 años de edad y a Melesio Ramírez de 70 años, ambos ancianos dirigentes comunitarios del Comité de Desarrollo Campesino –CODECA-  mientras descansaban en un ranchón a las 10 de la mañana.

Asesinan a dos dirigentes campesinos de Codeca en Guatemala

Deforestación: estiman que en 2028 se habrán perdido una superficie de bosques nativos equivalente a 200 veces la Ciudad de Buenos Aires

Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en conjunto con Fundación Vida Silvestre Argentina, si se mantiene la tendencia de los últimos años, la pérdida se daría fuertemente en la región del Gran Chaco, donde se encuentra el mayor remanente de bosques nativos del país.

Deforestación: estiman que en 2028 se habrán perdido una superficie de bosques nativos equivalente a 200 veces la Ciudad de Buenos Aires

Para se proteger de ameaças, maior quilombo do país, o Kalunga, mapeia território em Goiás

Pouco a pouco, a tecnologia se esgueira por entre os vãos das serras entre Cavalcante, Monte Alegre de Goiás e Teresina de Goiás, no nordeste goiano. Nos três municípios, está o maior quilombo reconhecido oficialmente no país: o território Kalunga. Hoje, os kalungas estão finalizando um georreferenciamento próprio de suas terras: são mais de 262 mil hectares, reconhecidos há quase vinte anos pelo governo federal, com aproximadamente 1.500 famílias espalhadas por ao menos 39 comunidades no quilombo. 

Para se proteger de ameaças, maior quilombo do país, o Kalunga, mapeia território em Goiás

La chagra, un sistema ancestral de conexión con la tierra

Las comunidades indígenas del Amazonas se caracterizan por conservar muchas de sus prácticas ancestrales, entre ellas se encuentra la chagra; un espacio de cultivo en donde se genera fertilidad, socialización y transmisión de los saberes.

La chagra, un sistema ancestral de conexión con la tierra

Paraná sanciona a primeira lei anti-fracking do Brasil

Após quase seis anos de campanhas de mobilização com o apoio de cooperativas, autoridades, ONGs e sociedade, o estado está livre do gás da morte

Paraná sanciona a primeira lei anti-fracking do Brasil

Por 350.org