Noticias

Las fuerzas israelíes matan en dos días a 105 palestinos que buscaban comida

La oficina de derechos humanos en ese territorio palestino ocupado reporta más de un centenar de muertos y casi 700 heridos a lo largo de las rutas de los convoyes en la zona de Zikim, en el norte de Gaza, y en la zona de Morag, al sur de Jan Yunis, los días 30 y 31 de julio. La gran mayoría de las muertes fueron causadas por las fuerzas israelíes.

Las fuerzas israelíes matan en dos días a 105 palestinos que buscaban comida

Salmoneras recibieron $28.598 millones en subsidios a la mano de obra mientras infringieron derechos laborales

Una investigación de Fundación Terram reveló millonarios subsidios estatales destinados a cubrir la mano de obra de la industria salmonera mientras las empresas infringieron derechos laborales.

Salmoneras recibieron $28.598 millones en subsidios a la mano de obra mientras infringieron derechos laborales

Indígenas ocupam fazenda contra avanço da exploração do lítio no Vale do Jequitinhonha

Desde o dia 27 de julho de 2025, cerca de 100 indígenas dos povos Pankararu e Pataxó ocupam pacificamente os 560 hectares da Fazenda Cristal, localizada às margens do rio Jequitinhonha. A ação tem um objetivo claro: impedir que a terra, vizinha à Terra Indígena Cinta Vermelha Jundiba, seja vendida para as mineradoras Sigma Lithium e Atlas Lithium. 

Indígenas ocupam fazenda contra avanço da exploração do lítio no Vale do Jequitinhonha

Nuevo Sol Day Labor and Domestic Worker Center

Frente la guerra de Estados Unidos contra los migrantes, los movimientos apuestan por la lucha por la justicia y la defensa de las comunidades

Que la vida, la libertad y la justicia no tengan fronteras

Manifestantes siguen en directo la lectura de la sentencia fuera de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya. Holland Park Media.

Tras la opinión consultiva del tribunal de la ONU que falló que los Estados tienen la obligación de frenar la crisis climática, analizamos cuatro sentencias climáticas que podrían cambiarlo (casi) todo. ¿Quién dijo que el derecho era lento?

Cuatro tribunales, la misma idea: el clima es una cuestión de derechos humanos

El ‘escandalo’ de verter 30.000 toneladas de plásticos en los mares y océanos todos los días del año

Los plásticos son un problema mundial que nos compete a todos. La realidad es que cada día se desechan toneladas de este material que finalmente acaban siendo el principal foco de polución de océanos, ríos y mares. Y este es un de los temas a los que  debe buscar solución el Tratado Global de los Plásticos 2025.

El ‘escandalo’ de verter 30.000 toneladas de plásticos en los mares y océanos todos los días del año

Toneladas de mercurio de México alimentan a la minería ilegal en Bolivia, Colombia y Perú

Informe de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA), revela cómo toneladas de mercurio extraído de minas mexicanas llegan a los países amazónicos para ser usadas en la minería ilegal, una actividad que está destruyendo la biodiversidad y afectando la salud de las personas.

Toneladas de mercurio de México alimentan a la minería ilegal en Bolivia, Colombia y Perú