Noticias

Corea del Sur: La Vía Campesina se solidariza con los movimientos campesinos en su lucha por construir una nueva sociedad

En la reunión del Comité de Coordinación Internacional de La Vía Campesina, recientemente concluida en Nairobi, Kenia, el movimiento global emitió una declaración de solidaridad con los movimientos campesinos coreanos en su lucha por derrocar al presidente Yoon Seok-yeol y construir una nueva sociedad. 

Corea del Sur: La Vía Campesina se solidariza con los movimientos campesinos en su lucha por construir una nueva sociedad

Inequidad y cambio climático: El drama del agua en la ruralidad

En Chile existe una mala distribución del agua, muchos Derechos de Aprovechamiento de Agua (DAA) en pocas manos, el 79% de estos derechos los tiene el 1% de los chilenos, y esto es muy inequitativo, además de estar sobre-otorgados, cuestión que deja a la deriva a muchos que ven, por ejemplo, pasar el agua por los canales al frente de sus casas y no la pueden utilizar.

Inequidad y cambio climático: El drama del agua en la ruralidad

Campanha denuncia que privatizações do governo Zema podem gerar crise hídrica em MG

Mobilização destaca a importância da água e a necessidade de defender a Copasa.

Campanha denuncia que privatizações do governo Zema podem gerar crise hídrica em MG

Obispos católicos piden observar Ley APCI

Obispos y diversos organismos de la Iglesia Católica en Perú solicitan al Poder Ejecutivo observar el proyecto de Ley que modifica la Ley 27692 de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

Obispos católicos piden observar Ley APCI

Rechazan detención del dirigente Q’eqchi’ Luis Xol Caal, en Livingston

A pesar de que las familias de la comunidad de Chaab’il Ch’och’ cuentan con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sus dirigentes continúan sido criminalizados. Tal es el caso de Luis Xol Caal quien fue detenido el fin de semana. Su detención ha sido rechazada por comunitarios y organizaciones campesinas.

Rechazan detención del dirigente Q’eqchi’ Luis Xol Caal, en Livingston

Semillas nativas en peligro

❝Un proyecto de ley busca levantar la moratoria y permitir la producción del maíz y algodón transgénico en el Perú. La iniciativa, presentada por parlamentarios de partidos políticos conservadores, en 2024, es respaldada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Ministerio de Agricultura, con el argumento de atender dificultades de la pequeña y mediana agricultura. Se pretende que el proyecto sea debatido próximamente por el pleno del Congreso❞. 

Semillas nativas en peligro

Dia Mundial da Água: há o que comemorar?

Desde 2016, Brasil enfrenta intenso processo de privatização do saneamento. Hoje, três empresas controlam quase todo o setor. Até a conquista da Tarifa Social enfrenta retrocessos. Data precisa inspirar um chamado para a garantia da universalização do bem essencial.

Dia Mundial da Água: há o que comemorar?

#8M25: Declaración de la Región ARNA llama la atención sobre el impacto de las guerras, los conflictos y el patriarcado en las mujeres campesinas

Con motivo del 8 de marzo de 2025, conmemoramos el glorioso 8 de marzo en memoria de las primeras mujeres combatientes que sacrificaron sus vidas en defensa de los derechos de las mujeres. Hoy, nos enfrentamos a una escalada sin precedentes de crímenes y violaciones contra las mujeres en general y las agricultoras en particular en nuestra región árabe, como resultado de la ocupación, las guerras, la exclusión y la marginación.

#8M25: Declaración de la Región ARNA llama la atención sobre el impacto de las guerras, los conflictos y el patriarcado en las mujeres campesinas