Noticias

Reforma agraria avanza pese a acaparadores de tierra

El presidente Gustavo Petro destacó que, en solo dos años y medio, su Administración ha entregado 570 mil hectáreas de tierra a campesinos, con lo cual supera con creces los Gobiernos anteriores.

Reforma agraria avanza pese a acaparadores de tierra

De ilusiones a frustraciones: se resquebraja el relato minero en Fiambalá

La localidad catamarqueña de Fiambalá es un caso testigo de la minería de litio, con la empresa china Zijin como protagonista. La compañía y el gobierno provincial organizaron una "charla informativa" sobre una nueva etapa de exploración y sus impactos. Crónica de una jornada que desnudó la defraudación de una población ante las promesas extractivas. El litio como un capítulo más del colonialismo.

De ilusiones a frustraciones: se resquebraja el relato minero en Fiambalá

A mesa desta manhã debateu a disputa geopolítica mundial, os impactos da crise climática e os desafios da transição energética justa e popular. Foto: Nivea Magno / MAB

A primeira mesa da manhã desta terça-feira (03) debateu a necessidade de que, no contexto de mudanças e eventos climáticos extremos, a transição energética seja feita de forma justa, com a participação e em favor do povo.

Crise climática é crise do capital: sem participação popular, transição energética só reproduz injustiças

“El fuego que siembra agua”

Cada año la población Mam de San Martín Sacatepéquez visita la laguna de Chikab’al, formada en el cráter del volcán con el mismo nombre, para realizar una ceremonia que no solo pide lluvia, sino que guarda la memoria del equilibrio.

“El fuego que siembra agua”

América Latina tendrá petróleo para menos de 10 años al ritmo actual de producción

La Comisión Económica para América Latina ( Cepal) advirtió que, de mantenerse el nivel de producción actual, las reservas probadas de petróleo en la región se agotarían en menos de una década. Según un informe publicado en 2024, países como México, Ecuador, Trinidad y Tobago, Argentina y Perú han registrado una significativa pérdida de reservas.

América Latina tendrá petróleo para menos de 10 años al ritmo actual de producción

Pueblos reunidos en la Cumbre Plurinacional por el Agua exigen una ley construida desde las comunidades

La Cuarta Cumbre Plurinacional por la Libertad para el Agua se realizó este 28 y 29 de mayo de 2025 en la ciudad de Guatemala, con la participación de más de 250 delegados y delegadas de unos 30 territorios del país. Autoridades indígenas, guías espirituales, dirigentes comunitarios, mujeres y juventudes participaron activamente, honrando la existencia del agua como un ser vivo y reforzando las redes de lucha en defensa de este elemento vital.

Pueblos reunidos en la Cumbre Plurinacional por el Agua exigen una ley construida desde las comunidades

La estafa de la captura de CO2 industrial

Una investigación periodística ha revelado que la empresa suiza Climeworks, que desde el 2021 apuesta por la captura de CO2 del aire como “solución tecnológica” a la crisis climática, emite más gases de efecto invernadero de los que sus enormes ventiladores atrapan de la atmósfera.

La estafa de la captura de CO2 industrial

El riesgo de vivir a los pies de un glaciar que desaparece

Las hordas de visitantes que celebran cada vez que se desprende un enorme trozo del imponente glaciar Perito Moreno ignoran el peligro que representa para los habitantes de El Chaltén que la imponente masa helada retroceda a toda velocidad por el impacto del cambio climático.

El riesgo de vivir a los pies de un glaciar que desaparece