Noticias

Europa advierte por los riesgos de un extendido insecticida que también se usa en Argentina

Es el clorpirifós, uno de los agrotóxicos más usados en Europa y Argentina. Tiene efectos neurotóxicos, especialmente en fetos y bebés.

Europa advierte por los riesgos de un extendido insecticida que también se usa en Argentina

La guerra por el Aguacate: deforestación y contaminación imparables

Para muchos es el símbolo de un campo exitoso, de una política agropecuaria boyante, el orgullo e incluso el emblema del estado. Pero para un gran sector de la población el aguacate ha pasado de ser considerado en los discursos políticos como el oro verde ha convertirse en una verdadera plaga, con consecuencias graves tanto en el ámbito ambiental, como en la salud, por el excesivo uso de agroquímicos para cuidar a esta, la joya del campo michoacano.

La guerra por el Aguacate: deforestación y contaminación imparables

Así fue la Marcha Carnaval Nacional contra el fracking y la minería

Más de 70 municipios de Colombia marcharon el pasado 07 de junio de forma pacífica en medio de música y muestras artísticas para exigir el derecho a la vida diciendo no al fracking y la minería en el país.

Así fue la Marcha Carnaval Nacional contra el fracking y la minería

Histórico: Colima reconoce derechos de la naturaleza en Constitución

16 de junio - Con 21 votos a favor, el día de hoy los diputados del H. Congreso del Estado de Colima han aprobado el decreto que reforma la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima para reconocer los Derechos de la Naturaleza.

Histórico: Colima reconoce derechos de la naturaleza en Constitución

Novos estudos associam alimentos ultraprocessados a morte e doenças cardiovasculares

Artigos publicados em simultâneo reforçam conjunto de evidências científicas que conectam consumo de salgadinhos, biscoitos e refrigerantes a problemas graves de saúde.

Novos estudos associam alimentos ultraprocessados a morte e doenças cardiovasculares

Nuevo Código Penal para la Impunidad Ambiental

El gobierno nacional envió al Congreso un proyecto de ley para un nuevo Código Penal que incluye delitos como “contaminación” y otros “daños al ambiente”, pero está encaminado a garantizar IMPUNIDAD AMBIENTAL. El nuevo Código anulará la Ley de Residuos Peligrosos que incluía el delito de contaminación como un delito de peligro, ahora la figura será de resultado en daño real y grave que debe comprobarse y debe demostrarse que el daño es exclusivamente generado por la contaminación, algo imposible de demostrar en contextos ambientales, de esta manera, la Justicia quedara maniatada frente al extractivismo.

Nuevo Código Penal para la Impunidad Ambiental

  Aidesep: debemos recuperar el concepto de territorio

"Debemos recuperar el concepto de territorio" fue la conclusión central a la que Aidesep y sus federaciones base de San Martín arribaron frente a las permanentes amenazas que recaen sobre los pueblos indígenas en dicha región.

Aidesep: debemos recuperar el concepto de territorio

- Foto por Greenpeace.

Pelo menos 50 milhões de hectares de floresta – o equivalente a uma área quase do tamanho de Minas Gerais – terão sido destruídos no mundo para a produção de commodities entre 2010 e 2020, período no qual empresas se comprometeram a acabar com o desmatamento em suas cadeias produtivas. A estimativa faz parte do relatório Contagem Regressiva para a Extinção, do Greenpeace internacional.

Pelo menos 50 milhões de hectares de floresta terão sido destruídos no mundo para a produção de commodities entre 2010 e 2020