Noticias

Sistema alimentario mundial

La red campesina alimentaria –productores en pequeña escala, frecuentemente unidades familiares de agricultores, pastores, cazadores, recolectores, pescadores o productores urbanos, muchas veces encabezados por mujeres– alimenta al 70% del mundo.

Video - ¿Quién nos alimentará? ¿La red campesina alimentaria o la cadena agroindustrial?

En el marco del 33° Encuentro Nacional de Mujeres -que se llevó a cabo en la ciudad chubutense de Trelew el pasado fin de semana- se realizó el taller “Mujeres y Medio Ambiente”, un espacio para intercambiar y debatir sobre las problemáticas socioambientales y las luchas territoriales vinculadas al extractivismo.

Audio - Feminismo y luchas socioambientales en el Encuentro Nacional de Mujeres

Webinario dictado por Camila Montecinos (GRAIN) el día jueves 18 de octubre a las 12 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama de cómo el agronegocio amenaza la agricultura y la alimentación.

Video - Webinario "Políticas de liberalización del comercio sobre la agricultura y la alimentación"

Exclusión y modelo extractivista: expulsores de hondureños y hondureñas

"La criminalización de defensores y defensoras de derechos humanos, del territorio, de los bienes naturales y el desplazamiento forzado al que están siendo sometidos las poblaciones en Honduras, es también el resultado del modelo de exclusión y desigualdad implementado por el actual régimen, representado por el señor Juan Orlando Hernández, la industria extractivista, las élites y grupos de poder económico, político y social".

Exclusión y modelo extractivista: expulsores de hondureños y hondureñas

Argentina - Misiones: Diputados prohibirían el uso del glifosato

Los diputados provinciales dieron un paso más para prohibir el uso y la comercialización del glifosato, iniciativa que obtuvo dictamen en la comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente y que ahora deberá ser tratada en el recinto de la Cámara de Representantes. Es muy probable que sea tratada en la próxima sesión ordinaria, el próximo jueves, ya que solamente quedan dos encuentros del pleno de diputados en este 2018.

Argentina - Misiones: Diputados prohibirían el uso del glifosato

Argentina: El recrudecimiento de Vaca Muerta y sus consecuencias

"La preocupación crece si se toma en cuenta el horizonte planteado por el secretario de Energía, Javier Iguacel, que en Houston afirmó que desarrollar Vaca Muerta con la densidad de pozos del área Loma Campana implicaba pasar de los actuales 884 pozos a 35 mil. Esto implica una mayor presión del megaproyecto sobre los territorios con el objetivo de avanzar con la exportación de hidrocarburos".

Argentina: El recrudecimiento de Vaca Muerta y sus consecuencias

Por EJES
16 de octubre: Día mundial de la alimentación

El 16 de octubre es el día mundial de la alimentación, y el tema de este año es “Hambre cero”. En el Grupo ETC, a lo largo de nuestros 40 años de investigación del control de las corporaciones sobre los sistemas alimentarios, hemos constatado cómo los negocios agrícolas más poderosos se enfocan en las ganancias y no en la erradicación del hambre. Hemos visto cómo nuevas “composturas tecnológicas” han exacerbado la inequidad y ocasionan mayores daños. 

16 de octubre: Día mundial de la alimentación

Paraguay: 19 años de Conamuri

Hace 19 años, mujeres campesinas e indígenas, luego de un proceso de compartir con otras mujeres a nivel nacional y que además venían discutiendo internacionalmente sobre género y clase, al ver las desigualdades que se vivían al interno de sus organizaciones mixtas y familias, por ser mujeres, se desafiaron a construir un espacio propio de las mujeres.

Paraguay: 19 años de Conamuri