Noticias

Argentina: El recrudecimiento de Vaca Muerta y sus consecuencias

"La preocupación crece si se toma en cuenta el horizonte planteado por el secretario de Energía, Javier Iguacel, que en Houston afirmó que desarrollar Vaca Muerta con la densidad de pozos del área Loma Campana implicaba pasar de los actuales 884 pozos a 35 mil. Esto implica una mayor presión del megaproyecto sobre los territorios con el objetivo de avanzar con la exportación de hidrocarburos".

Argentina: El recrudecimiento de Vaca Muerta y sus consecuencias

Por EJES
16 de octubre: Día mundial de la alimentación

El 16 de octubre es el día mundial de la alimentación, y el tema de este año es “Hambre cero”. En el Grupo ETC, a lo largo de nuestros 40 años de investigación del control de las corporaciones sobre los sistemas alimentarios, hemos constatado cómo los negocios agrícolas más poderosos se enfocan en las ganancias y no en la erradicación del hambre. Hemos visto cómo nuevas “composturas tecnológicas” han exacerbado la inequidad y ocasionan mayores daños. 

16 de octubre: Día mundial de la alimentación

Paraguay: 19 años de Conamuri

Hace 19 años, mujeres campesinas e indígenas, luego de un proceso de compartir con otras mujeres a nivel nacional y que además venían discutiendo internacionalmente sobre género y clase, al ver las desigualdades que se vivían al interno de sus organizaciones mixtas y familias, por ser mujeres, se desafiaron a construir un espacio propio de las mujeres.

Paraguay: 19 años de Conamuri

Paraguay: Referentes de la academia y los movimientos sociales analizaron críticamente el modelo del agronegocio

El pasado 12 y 13 de octubre en Asunción se realizaron las “1ras Jornadas de Reflexión en Ciencias Sociales: agronegocios, alternativas y resistencias” con la participación de más de 40 expositores de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y México quienes plasmaron una profunda crítica, desde distintas perspectivas, a los problemas que está generando el modelo del agronegocio en América Latina.

Paraguay: Referentes de la academia y los movimientos sociales analizaron críticamente el modelo del agronegocio

Guatemala: Denunciamos el falso diálogo y desarrollo por el caso Pojom I, San Mateo Ixtatan

Denunciamos la utilización desmedida de las fuerzas de seguridad pública para defender los intereses de la empresa Renovación y Energía SA (antes PDHSA) que ha llegado a dividir y a promover enfrentamientos en el pueblo Chuj de San Mateo Ixtatan como consecuencia de la imposición de tres proyectos hidroeléctricos privados en su territorio Pojom I, Pojom II y San Andrés, sin consulta previa, sin el consentimiento de la población.

Guatemala: Denunciamos el falso diálogo y desarrollo por el caso Pojom I, San Mateo Ixtatan

El agronegocio pone en riesgo la vida y la salud de miles de personas

"Los panelistas coincidieron en destacar la importancia que tienen las normativas de gobiernos locales para garantizar la calidad de vida de la gente y poner coto a los efectos devastadores que trae el agronegocio en los territorios. Señalaron que esas normativas, además de proteger el ambiente y la salud de las personas, son también un puente para garantizar la existencia de modelos de producción sustentables social y ambientalmente".

El agronegocio pone en riesgo la vida y la salud de miles de personas

Informe revela patrón de violaciones de los derechos humanos y ambientales de empresas chinas en América Latina

En un nuevo informe publicado hoy, por la Federación Internacional de Derechos Humanos FIDH sus organizaciones miembro y el Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente- CICDHA, revelan un patrón de violaciones de derechos humanos y ambientales cometidas por empresas chinas en Latinoamérica.

Informe revela patrón de violaciones de los derechos humanos y ambientales de empresas chinas en América Latina

Webinario de formación | Políticas de liberalización del comercio sobre la agricultura y la alimentación

Lxs invitamos a participar del webinario dictado por Camila Montecinos (GRAIN) el día jueves 18 de octubre a las 12 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama de cómo el agronegocio amenaza la agricultura y la alimentación.

Webinario de formación | Políticas de liberalización del comercio sobre la agricultura y la alimentación