Noticias

Luciana Ghiotto: “Ninguna izquierda puede apoyar un TLC”

En entrevista con Radio y Diario de la Universidad de Chile, la profesora de la Universidad Nacional de San Martín de Buenos Aires e integrante de Argentina Mejor sin TLC desenmascaró los mitos que existen frente a los tratados de libre comercio y sus eventuales beneficios para los países en desarrollo.

Luciana Ghiotto: “Ninguna izquierda puede apoyar un TLC”

Silvia Federici: “Hay alternativa al capitalismo”

Silvia Federici volvió a Buenos Aires tras poco más de tres años. Siempre atenta pero sensible, la autora de “Calibán y la bruja”, estuvo dialogando en un encuentro con periodistas feministas y comunicadorxs populares y de esa forma dio inicio a la gira que realizará por Argentina y Chile.

Silvia Federici: “Hay alternativa al capitalismo”

Video - Brasil: Projeto "Saúde popular e agroecologia"

Este vídeo é resultado de uma atividade do projeto Saúde Popular e Agroecologia no Extremo Sul da Bahia.

Video - Brasil: Projeto "Saúde popular e agroecologia"

Brasil: Três assassinatos em três dias, campo revive escalada de violência

Em apenas três dias, três assassinatos violentos ocorreram no interior do país – todos relacionados à disputa por terras. Das vítimas, duas eram indígenas e uma delas liderava um assentamento de sem-terra no Pará. Dois deles já tinham sofrido ameaças de madeireiros ou de grileiros de terras.

Brasil: Três assassinatos em três dias, campo revive escalada de violência

Honduras: Tribunal deja sin representación legal a víctimas en la causa Berta Cáceres

Este viernes 19 de octubre, tras convocarse de manera ilegal el inicio del primer juicio por la causa de Berta Cáceres, la Sala I del Tribunal de Sentencia decidió, también de manera ilegal, retirar del proceso judicial a los representantes privados de las víctimas.

Honduras: Tribunal deja sin representación legal a víctimas en la causa Berta Cáceres

Por COPINH

Webinario dictado por la Dra. Tamara Perelmuter el día jueves 26 de julio del 2018 con el objetivo de ofrecer un panorama sobre la privatización de las semillas por las corporaciones del agronegocio. 

Video - Webinario "Semillas: el agronegocio va por todo"

Costa Rica: Vecinos se oponen a tres nuevos proyectos hidroeléctricos en Turrialba y Siquirres

"Manifestamos la necesidad de discutir estos proyectos de manera transparente y democrática con la población. A nivel nacional y mundial, cada vez hay más evidencias del daño irreparable producido por proyectos hidroeléctricos, tanto a nivel ambiental como social y económico".

Costa Rica: Vecinos se oponen a tres nuevos proyectos hidroeléctricos en Turrialba y Siquirres

México: Megaproyectos extractivos, principal problema de pueblos indígenas

El modelo de desarrollo basado en megaproyectos extractivos, la violencia, la impunidad y la falta de acceso a la justicia son algunos de los problemas que enfrentan los pueblos indígenas en México, resaltó la relatora especial de Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, en la presentación del informe elaborado tras su visita al país en noviembre de 2017. 

México: Megaproyectos extractivos, principal problema de pueblos indígenas