Noticias

Paraguay: Época de la soja, violación de leyes y conflictos en el campo

Entre la segunda quincena del mes de octubre y la primera quincena del mes de noviembre, se realiza la siembra de soja en Paraguay. Se inicia la zafra 2018 y a la par las denuncias y los conflictos en el campo. En este artículo compartimos un breve resumen de los casos denunciados en los últimos días vinculados a los conflictos que genera la expansión del agronegocio.

Paraguay: Época de la soja, violación de leyes y conflictos en el campo

Argentina: Murió el campesino quemado

Reyes Corvalán había sufrido quemaduras e impactos de bala de goma cuando diez días antes fuera desalojado violentamente de su lote en Santiago del Estero. Agonizaba desde entonces en terapia intensiva. Ayer falleció.

Argentina: Murió el campesino quemado

Conciencia, organización y lucha para defender los derechos ambientales

Desde el distrito de Capiibary, Departamento de San Pedro, Paraguay, hasta la comunidad de Malvinas, en Córdoba, Argentina, pasando por experiencias de Brasil, Bolivia y de organizaciones de toda la región, los testimonios y experiencias de luchas y conquistas en la defensa del ambiente marcaron el Seminario Internacional “Los Derechos Ambientales en la agenda de los gobiernos locales y los movimientos sociales” desarrollado en Asunción.

Conciencia, organización y lucha para defender los derechos ambientales

Sistema alimentario mundial

La red campesina alimentaria –productores en pequeña escala, frecuentemente unidades familiares de agricultores, pastores, cazadores, recolectores, pescadores o productores urbanos, muchas veces encabezados por mujeres– alimenta al 70% del mundo.

Video - ¿Quién nos alimentará? ¿La red campesina alimentaria o la cadena agroindustrial?

En el marco del 33° Encuentro Nacional de Mujeres -que se llevó a cabo en la ciudad chubutense de Trelew el pasado fin de semana- se realizó el taller “Mujeres y Medio Ambiente”, un espacio para intercambiar y debatir sobre las problemáticas socioambientales y las luchas territoriales vinculadas al extractivismo.

Audio - Feminismo y luchas socioambientales en el Encuentro Nacional de Mujeres

Webinario dictado por Camila Montecinos (GRAIN) el día jueves 18 de octubre a las 12 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama de cómo el agronegocio amenaza la agricultura y la alimentación.

Video - Webinario "Políticas de liberalización del comercio sobre la agricultura y la alimentación"

Exclusión y modelo extractivista: expulsores de hondureños y hondureñas

"La criminalización de defensores y defensoras de derechos humanos, del territorio, de los bienes naturales y el desplazamiento forzado al que están siendo sometidos las poblaciones en Honduras, es también el resultado del modelo de exclusión y desigualdad implementado por el actual régimen, representado por el señor Juan Orlando Hernández, la industria extractivista, las élites y grupos de poder económico, político y social".

Exclusión y modelo extractivista: expulsores de hondureños y hondureñas

Argentina - Misiones: Diputados prohibirían el uso del glifosato

Los diputados provinciales dieron un paso más para prohibir el uso y la comercialización del glifosato, iniciativa que obtuvo dictamen en la comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente y que ahora deberá ser tratada en el recinto de la Cámara de Representantes. Es muy probable que sea tratada en la próxima sesión ordinaria, el próximo jueves, ya que solamente quedan dos encuentros del pleno de diputados en este 2018.

Argentina - Misiones: Diputados prohibirían el uso del glifosato