Noticias

de quién es la semilla

¿La propiedad intelectual es la mejor manera de proteger la creación de productos biotecnológicos? ¿Deberían ser patentables organismos como las semillas? En medio de la crisis del sector agropecuario, el Gobierno ha decidido retomar una discusión que lleva décadas de controversias con el objetivo de modificar la legislación vigente.

¿De quién es la semilla?

Familias campesinas resisten al avance de la sojización en SIDEPAR

Cientos de familias campesinas integrantes de la Comisión Vecinal por la Defensa Territorial de Sidepar rechazan el intento de un colono brasileño de producir soja transgénica dentro del asentamiento campesino. Los campesinos señalan que el avance de la sojización pone en riesgo la producción campesina y amenaza con generar graves daños socioambientales en la comunidad.

Paraguay: Familias campesinas resisten al avance de la sojización en SIDEPAR

palma

"Este espacio convoca a comunidades, representantes de los territorios afectados de las palmicultoras en las tres regiones del Ecuador, académicos comprometidos, organizaciones internacionales, ONG`s con la finalidad de construir un frente de resistencia, denuncia y creatividad".

Primer encuentro de pueblos, comunidades y naturaleza frente a la palma africana en Ecuador

Atingidos pela Samarco se mobilizam para garantir direitos em MG

Famílias se reúnem para denunciar os desmandos da Renova, exigir imediata contratação das assessorias técnicas independentes e motivar as lutas na data dos 3 anos do crime.

Atingidos pela Samarco se mobilizam para garantir direitos em MG

Por MAB
CONAMURI 1

La “Fiesta de las semillas” es la síntesis de un modo de producción y de vida que lleva la bandera de la Soberanía Alimentaria y la Agroecología desde la agricultura campesina-indígena. El sábado 15 de setiembre se realizó en el local de la Asociación Oñoirũ (en los lindes entre Edelira e Itapúa Poty), una jornada de actividades, en el marco del Proyecto Alianza para el Cumplimiento Local de Leyes Ambientales.

Paraguay - Fiesta de las semillas: soberanía de los pueblos

Derechos de propiedad intelectual

Tras muchos años de movilización en el marco del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA), los agricultores, que se encargan de proteger y desarrollar la diversidad de las semillas, han logrado la convocación de un grupo de expertos encargado de presentar propuestas para la aplicación de sus derechos. 

TIRFAA: La industria trata de remplazar los derechos de los agricultores por los derechos de los obtentores

Agrocombustibles

La fundación Productividad Biósfera Medio Ambiente (Probioma) alerta que la "era del etanol" sacramentada con la nueva ley, será desastrosa para la Amazonía y la Chiquitanía; macroregiones se verán afectadas en sus bosques, fuentes de agua y biodiversidad. Se teme que los cultivos de alimentos queden relegados frente a la demanda de agrocombustibles.

Bolivia: Alertan que la era del etanol afectará Amazonía y Chiquitanía

Por ANF
Salud

Organizaciones del campo y afiliadas a la Federación al Seguro Social Campesino de Ecuador FEUNASSC, conmemoraron sus 50 años de vigencia.

Video - Ecuador: Salud ambiental como garantía a la salud humana