Noticias

Mineras canadienses violan derechos en más de 100 países

Las mineras canadienses violan derechos humanos y medioambientales en más 100 países alrededor. Esto, como consecuencia de su operar totalmente voluntario y laxo promovido por Canadá, denuncia en un comunicado la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema).

Mineras canadienses violan derechos en más de 100 países

Donald Trump decide imponer oleoducto Keystone XL

Al cierre de la gestión de Barack Obama e inicio de Donald Trump, el conflicto socio-ambiental más complicado en los Estados Unidos era la construcción del oleoducto Keystone XL entre este país y Canadá.

Donald Trump decide imponer oleoducto Keystone XL

Pueblos indígenas de Ucayali rechazan dragado de los ríos

Un categórico rechazo al dragado de los ríos considerado en el megaproyecto Hidrovía Amazónica acordaron representantes de quince pueblos indígenas de la región Ucayali, parte de Huánuco y Loreto.

Pueblos indígenas de Ucayali rechazan dragado de los ríos

- Somente na produção de uva, são projetados prejuízos na ordem de quase R$ 100 milhões. Foto por Fernando Gomes

Com safras de uva, maçã e oliveira praticamente concluídas no Rio Grande do Sul, produtores têm agora visão mais clara das perdas causadas possivelmente pelo agroquímico 2,4-D – aplicado no pré-plantio de lavouras de soja, justamente no período de floração dessas culturas. 

Perdas de quase R$ 100 milhões reacendem debate sobre agroquímico 2,4-D

Los agricultores franceses destruyen más de 18.000 has de colza ante el riesgo de semillas transgénicas

Tras el descubrimiento de un organismo genéticamente modificado (OGM) no autorizado en las semillas, los agricultores franceses han destruido 18.000 hectáreas de cultivos de colza, más del doble del área prevista inicialmente, según ha informado Bayer.

Los agricultores franceses destruyen más de 18.000 has de colza ante el riesgo de semillas transgénicas

Fotos: Fiscalía y Cric.

Si no hay ningún cambio de planes de última hora, el presidente Iván Duque llegará hoy a Caldono, Cauca, a continuar el diálogo entre el Gobierno y la Minga indígena, campesina y afro, que ya logró llegar a acuerdos económicos. Ahora, los manifestantes quieren medirle el aceite al mandatario planteando sus posturas políticas y de país y escuchando las respuestas de Duque.

Bajo un poco más de tensión, la Minga le mide el aceite a Duque

Foto: Asamblea Popular por el Agua.

Las Asambleas por el Agua de Mendoza se declararon en “alerta máxima y movilización permanente” por el avance del fracking con aval del Gobierno. Tras conocerse que, por decreto, Cornejo le rebajó 25% las regalías a la petrolera de Vila-Manzano para que avance con la fractura de roca en Malargüe, los asambleístas, llamaron a movilizarse y exhortaron a los candidatos a la gobernación a prohibir el fracking en todo el territorio provincial.

Asambleas por el Agua en “alerta máxima” por el avance del fracking con aval oficial

- Foto: Goldman Environmental Prize.

En Honduras, este 4 de abril inició una nueva audiencia preliminar donde se formalizó la acusación contra David Castillo Mejía por el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres.

Gerente de Desa sería autor intelectual del asesinato de Berta Cáceres