Noticias

Afros se suman a la Minga Indígena y anuncian bloqueos del corredor humanitario

La Asociación De Consejos Comunitarios del Norte Del Cauca (ACONC), La Asociación de Consejos Comunitarios de Suárez  y el Proceso Nacional de  Comunidades Negras en Colombia (PCN), como Organizaciones que luchan por la reivindicación  de los derechos del pueblo afrodescendiente, reiteramos nuestro reconocimiento y apoyamos a la Minga como una expresión válida del reclamo de nuestros pueblos al abandono histórico, a las profundas afectaciones del racismo estructural y el incumplimiento del Estado colombiano a sus obligaciones y a los acuerdos surgidos de los distintos diálogos y  movilizaciones a las que como pueblos nos hemos visto obligados a realizar.

Afros se suman a la Minga Indígena y anuncian bloqueos del corredor humanitario

Paine se seca: La tragedia de familias y pequeños agricultores que se quedaron sin agua

Rangue y Chada son otras localidades en la Región Metropolitana que sufren con la escasez de agua, lo que es un derecho protegido por organismos internacionales, pero que el sistema actual impide que se cumpla de forma justa para todas las personas, según señalan expertos.

Paine se seca: La tragedia de familias y pequeños agricultores que se quedaron sin agua

Mortandad de peces es consecuencia de ataques al ambiente

Desde hace días las ciudades ribereñas del Río Paraguay reportan una enorme e inusual mortandad de peces en sus costas, desde el Departamento de Alto Paraguay, al norte del país, llegando hasta la Capital la presencia de peces muertos genera intriga y preocupación en los pobladores. Según señalan los expertos esta mortandad guarda directa relación con acciones que atentan contra el equilibrio ambiental y afectan directamente a los cursos de agua.

Mortandad de peces es consecuencia de ataques al ambiente

A relação entre a morte das abelhas e a aplicação dos agrotóxicos

O evento foi promovido pela APISBio (Articulação para a Preservação da Integridade dos Seres e da Biodiversidade) e pela APISMA (Associação dos Apicultores e Meliponicultores da Mata), contando com o apoio de diversas organizações fraternas, entre elas a Rel UITA.

A relação entre a morte das abelhas e a aplicação dos agrotóxicos

Los productores de papa irían a la justicia para frenar la variedad transgénica aprobada por el gobierno

Los productores argentinos de papa amenazan con recurrir a la justicia para frenar el desembarco en el mercado local de la primera papa transgénica autorizada por el Gobierno, la “Spunta Ticar” del grupo Sidus y la empresa Tecnoplant. Lo anticipó a  Revista InterNos el presidente de la Asociación de Productores de Papa Semilla de la provincia de Buenos Aires (APPASBA), Juan Pérsico.

Los productores de papa irían a la justicia para frenar la variedad transgénica aprobada por el gobierno

Guardadora de semillas explica por qué está contra el TPP 11: “Es un nuevo colonialismo”

Organizaciones medioambientales acusan que el acuerdo económico transnacional que debe votarse en la Cámara de Diputados es perjudicial para Chile y la ciudadanía.

Guardadora de semillas explica por qué está contra el TPP 11: “Es un nuevo colonialismo”

Articulação Nacional de Agroecologia celebra resistências em Plenária Nacional

Reunindo mais de 100  participantes de todo o Brasil, o encontro fortaleceu alianças entre organizações do campo agroecológico para enfrentar desafios do atual cenário e revigorar a agroecologia nos territórios.

Articulação Nacional de Agroecologia celebra resistências em Plenária Nacional

Ambiente tóxico para Monsanto-Bayer

Tres condenas en sólo ocho meses contra Monsanto-Bayer. Tribunales de Estados Unidos confirmaron que el herbicida glifosato produce cáncer. En Argentina se utilizan 200 millones de litros del agrotóxico.

Ambiente tóxico para Monsanto-Bayer