Noticias

semillas 2

"La semilla es la clave de la Soberanía Alimentaria y la Agroecología. Por ello, el propósito de la feria es la conservación de semillas nativas y criollas para no perder la diversidad de especies, preservar las prácticas ancestrales del intercambio, defender las experiencias y saberes de la cultura campesina y pensar en otra agricultura posible".

Argentina - Catamarca: Feria de Semilla, otra agricultura es posible

Por Páramo
SENASA

"Durante su participación en la Comisión Agraria del Congreso, el ministro confirmó que la información sobre estos productos estará preparada para fin de año".

Perú: Prohibirán el uso de los plaguicidas y pesticidas altamente tóxicos

COPINH

A 11 años de la adopción por parte de la Organización Naciones Unidas ONU de la declaración sobre Pueblos Indígenas, el COPINH reivindica nuevamente el derecho del pueblo Lenca y de los pueblos indígenas de Honduras a la autodeterminación, a la no imposición de proyectos que vulneran la propia existencia de las comunidades.

Honduras: Exigimos el respeto a la autodeterminación de los pueblos

Por COPINH
Paraguay

"Según la FAO los datos muestran que la variabilidad y los extremos climáticos se encuentran entre los factores clave del incremento del hambre a nivel global. Para la Agencia, los extremos climáticos junto con los conflictos y recesiones económicas, amenazan con erosionar y revertir los avances logrados en la erradicación del hambre y la malnutrición".

Ochocientos mil paraguayos están sub-alimentados según la FAO

MST 1

"Sanuza Motta é integrante do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) e produz preparados fitoterápicos no assentamento Zumbi dos Palmares, localizado no norte do Espírito Santo. Ela explica que uma das vantagens da fitoterapia é que uma mesma planta pode ajudar de diferentes maneiras".

Brasil: Assentamentos do MST apostam no cultivo de plantas medicinais

Salud

¿Cuánto deben esperar nuestras comunidades para que se legisle en favor de la salud pública y ambiental? En las cámaras legislativas de nuestra provincia año tras año, lideradas por la Campaña Paren de Fumigarnos, distintas organizaciones socioambientales presentan y han presentado proyecto para controlar y limitar las fumigaciones en toda la provincia, así como otros que promocionan e incentivan las prácticas agroecológicas. Año tras año mueren en un cajón, pareciera que los intereses de algunos poco prevalecen por sobre el bien común.

Argentina - Santa Fe: Fumigaciones, educación y ambiente

Rios vivos

Las y los invitamos a participar del II Encuentro Nacional a realizarse en Barrancabermeja del 8 al 12 de octubre de 2018, bajo el lema “Construyendo propuestas para una transición energética justa y memoria para la paz”.

Colombia: Rumbo al segundo encuentro nacional del Movimiento Ríos Vivos

fuera atenco

Más de 15 ejidatarios de Acuexcomac, Atenco, fueron atacados “a punta de balazos y golpes” y desalojados del campamento que mantenían desde meses atrás para impedir el paso de góndolas y transportes que conducen material pétreo hacia el polígono del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), denunció el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT).

México: Atacan con balas y golpes a ejidatarios de Atenco contra el NAICM