Noticias

Agrotóxicos

El Concejo Municipal decidió dar un paso vital en la defensa de la vida. Los ediles del PRO se abstuvieron de votar. Conclusión dialogó con integrantes de la Campaña Paren de Fumigarnos luego de una intensa jornada.

Argentina: Santa Fe se sumó a las ciudades que prohibieron el uso del glifosato

HIDROITUANGO

Duros cuestionamientos hizo la Contraloría General de la Nación a Hidroituango, a través de un informe, en el que afirma que el proceso de obtención de la licencia de funcionamiento estuvo “plagado de errores”, Asimismo, manifestó que “EPM tomó decisiones sin sustento técnico”. Sobre el proyecto, perdió el control hidráulico del mismo y el plan de contingencias que realizó no tenía previsto el riesgo catastrófico ocurrido en abril de este año.

EPM "perdió el control sobre Hidroituango"

PERÚ 1

"Uno de los resultados es alarmante: anualmente, se arrojan al ambiente de Madre de Dios 181 toneladas de mercurio.Es muchísimo, afirma Martín Arana, ex asesor del viceministerio de gestión ambiental de Perú, que hoy trabaja para el Artisanal Gold Council. De acuerdo a las cifras del Observatorio Mundial de Mercurio, dice, una cifra de 150 toneladas anuales ya es preocupante. Es decir que este departamento del sur oriente está altamente rebasado, desde hace décadas".

Perú: informe arroja alarmantes niveles de mercurio en Madre de Dios

mujeres

"La cooperativa Gloria Quintanilla tiene unos 22 miembros y es una de las cooperativas campesinas más exitosas a nivel nacional, reconocida por sus prácticas agroecológicas. Santa Julia tiene unas 79 familias, de las cuales las mujeres hacen el corazón del liderazgo de la comunidad".

Cooperativa de mujeres en Nicaragua construye autosuficiencia y soberanía alimentaria

ATENCO

“Jurídicamente es viable que nos otorguen el amparo porque no fueron consultados los pueblos para construir el NAICM”, aseguró el abogado de los campesinos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) Atenco, Sandino Rivero, al explicar el estado de los cuatro amparos interpuestos por la organización contra la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco.

México: Es viable que nos otorguen el amparo porque no fueron consultados los pueblos sobre el NAICM

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

"Sumamos nuestro rechazo a la política de despidos indiscriminados en la subsecretaría de agricultura familiar, que se suma al abandono presupuestario, al fin del monotributo social agropecuario y a la falta de proyectos y planes concretos, ya que dicha política genera una doble y repudiable consecuencia negativa".

Argentina: La nueva campaña del desierto, por la demolición de la agricultura familiar

Pueblos indígenas

Se está desarrollando una crisis global. La rápida expansión de proyectos de inversión en tierras indígenas sin su consentimiento previo está impulsando un drástico aumento de la violencia y el acoso legal contra los pueblos indígenas.

Relatora sobre derechos de pueblos indígenas advierte crisis global por expansión de proyectos de inversión en comunidades

renaico

El pasado sábado 18 de agosto en la Plaza de Armas de Renaico -provincia de Malleco- pobladores/as de la comuna se reunieron para marchar por las calles de la localidad contra la aprobación -por parte del Servicio de Evaluación Ambiental- de la Central Hidroeléctrica de Pasada que intervendrá el río Renaico.

Chile: Más de un centenar de personas se manifiestan contra Central Hidroeléctrica de Pasada que intervendrá el río Renaico