Noticias

- Imagen tomada del sitio web de Muséum de Toulouse.

"Las normativas nacionales e internacionales suscritas por los gobiernos, legalizan este saqueo presentando estas prácticas como inevitables para el funcionamiento del libre comercio de alimentos, a la vez que ilegalizan y criminalizan las actividades de comunidades indígenas y campesinas y de movimientos sociales que tratan de impedir el expolio del patrimonio común y la contaminación genética y química de semillas, naturaleza y alimentación".

No a la privatización de la vida. Stop patentes de semillas, plantas y animales

- Foto tomada del sitio web La Vanguardia.

Novo relatório da ONU mostra que cumprimento do Acordo de Paris pode salvar cerca de um milhão de vidas por ano até 2050; poluição do ar causa 7 milhões de mortes em todo o mundo, todos os anos, e custa cerca de US$ 5,11 trilhões. Apenas através de reduções na poluição do ar, cumprir o Acordo de Paris pode salvar cerca de um milhão de vidas por ano até 2050. Além disso, os ganhos em saúde seriam cerca do dobro do custo dessas políticas.

Relatório da ONU mostra que cumprimento do Acordo de Paris pode salvar cerca de um milhão de vidas por ano até 2050

Organización Mundial de la Salud afirma que cumplir los objetivos del Acuerdo sobre el Cambio Climático de París salvaría millones de vidas

"El miércoles María Neira, de la Organización Mundial de la Salud, habló en Katowice, Polonia, y afirmó que unos siete millones de personas mueren cada año solamente como consecuencia de la contaminación del aire".

Organización Mundial de la Salud afirma que cumplir los objetivos del Acuerdo sobre el Cambio Climático de París salvaría millones de vidas

MPA lança 3ª Edição do Natal Sem Veneno

Os camponeses e camponesas do MPA neste início do mês de dezembro laçam a 3ª Edição da "Campanha Natal Sem Veneno". Uma proposta que visa levar alimentos saudáveis a mesa dos trabalhadores do campo e da cidade, nesta data em que as famílias reúnem-se à mesa para celebrar a vida. 

MPA lança 3ª Edição do Natal Sem Veneno

Por MPA
24 años de impunidad no han podido borrar el pensamiento ecologista

La Costa Rica de 24 años atrás fue testigo de uno de los mayores fracasos que como sociedad hemos tenido: el asesinato de seres que propusieron frenar la destrucción. El odio con que accionaron este oscuro crimen fue potente pero no alcanzaron a cegar la su germen. En la actualidad conservamos legados importantes de una energía vital y luminosa de un proyecto político que propuso ampliar el horizonte.

24 años de impunidad no han podido borrar el pensamiento ecologista

Suspenden restitución de tenencia que podría desalojar 450 familias del MST

La Justicia suspendió, el pasado viernes (30), la restitución de tenencia de un ingenio en el municipio Campo do Meio, en el sur del estado de Minas Gerais, donde viven cerca de 450 familias, es decir, más de 2 mil personas. En las últimas semanas, integrantes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra y partidarios de la lucha  por el derecho a la alimentación se movilizaron para impedir el desalojo de habitantes que viven y cultivan las tierras de la región.

Suspenden restitución de tenencia que podría desalojar 450 familias del MST

- Foto por Andina.

Luego de la cuarta reunión del  Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) de la Hidrovía Amazónica, organizaciones regionales indígenas exigen la paralización inmediata del proceso de elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) mientras no se asegure la consulta previa, libre e informada.

Hidrovía Amazónica: Exigen detener el proceso de elaboración del EIA

- Foto tomada del sitio DW

Pobladores de los Distritos de Capiibary y Lima, del Departamento de San Pedro, denuncian delitos ambientales cometidos por productores de soja transgénica. Según señalan el Ministerio Público no persigue a quienes violan las normativas ambientales y en cambio imputa y criminaliza a los pobladores que luchan por defender el derecho a vivir en un ambiente saludable.

Campesinos denuncian delitos ambientales y persecución