Noticias

- Foto por DemoInfo.

En el Día Internacional de los Derechos Humanos diversas organizaciones y movimientos sociales llevaron adelante actividades conmemorativas al 70 aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Según denuncian las organizaciones el país vive un deterioro constante en la vigencia de los DD.HH desde hace años.

Corrupción y violencia contra campesinos e indígenas, denuncian en el Día de los Derechos Humanos

- Imagen por La Agroecóloga.

Personas vecinas de la comunidad de Pital, de San Carlos, y ecologistas solicitaron al Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) investigar la participación de un funcionario del Centro de Investigaciones sobre Contaminación Ambiental (CICA) -UCR en un foro, donde dio a entender que tomar agua con el herbicida bromacil no era perjudicial para la salud.

Denuncian a funcionario del CICA-UCR que aseguró que tomar agua con bromacil no es dañino

Por FECON
- Foto tomada del sitio web Band

“Seguindo as promessas do presidente eleito, a principal função do novo ministro será a promoção de uma verdadeira agenda antiambiental, colocando em prática medidas que resultarão na explosão do desmatamento na Amazônia e na diminuição do combate ao crime ambiental. O que já está ruim, pode piorar”, avalia Astrini

Saiba quem é o novo ministro do Meio Ambiente

- Foto por Greenpeace Polska.

Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudí y Kuwait se unen para paralizar el apoyo al informe del IPCC sobre el cambio climático y reducir la ambición global en la lucha contra el calentamiento del planeta.

El clan del petróleo torpedea la COP24

- Foto tomada del sitio web El Tiempo

Coextinção – A complexa rede de interdependências entre plantas e animais multiplica as espécies em risco de extinção devido às mudanças ambientais, de acordo com um estudo do CCI.

Coextinção – Aquecimento global aumenta o risco de extinção com ‘efeito dominó’

Mendoza: “20 años trabajando la tierra para que el estado la venda”

En una iniciativa de remate general de inmuebles del estado, el gobierno mendocino puso en venta tierras en Tunuyán ambicionadas por el negocio inmobiliario. Los lotes se venden con “ocupantes” y con “el inicio de acciones judiciales que el privado deberá continuar”. 

Mendoza: “20 años trabajando la tierra para que el estado la venda”

Por ANRed
- Foto tomada del sitio web de INTA

"La agricultura industrial es responsable del 70% de la deforestación en Iberoamérica, uno de los principales motores del impacto ecológico, hasta el 40% de las emisiones de GEI provienen de la agricultura industrial. Sólo durante el S. XX se perdió el 75% de las variedades cultivadas y actualmente el 22% de las razas ganaderas está en peligro de extinción".

La agricultura industrial acapara los recursos pero no es quien alimenta a las personas

Hay una gran deficiencia de diálogo con las comunidades potencialmente afectadas por megaproyectos

“El gobierno mexicano tiene el deber de respetar y garantizar los derechos antes mencionados en las discusiones sobre proyectos como el Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México, el Tren Maya, así como el proyecto de desarrollo del Istmo de Tehuantepec. De lo contrario no sólo afectan la vida de los pueblos, sino que también comprometen la responsabilidad internacional del Estado” destacaron pueblos indígenas y ONG. 

Hay una gran deficiencia de diálogo con las comunidades potencialmente afectadas por megaproyectos