Noticias

Utt

El viernes 24 se realizó en el galpón de la UTT de Lisandro Olmos, provincia de Buenos Aires, una charla sobre la Ley de Semillas y los intentos privatizadores de modificarla. Las exposiciones estuvieron a cargo de Tamara Perelmuter y Marcos Filardi y participaron productores y productoras de la UTT, integrantes del Movimiento Agroecológico de La Plata, docentes y estudiantes universitarios.

Argentina - Ley de Semillas: "Quien controla las semillas, controla toda la cadena alimenticia"

marcha-anamuri-230818-450x300

En esta edición de Mil Voces, la diputada uruguaya Lilián Galán (Frente Amplio) y el dirigente Víctor Báez de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) cuentan por qué es necesario implementar un Tratado Vinculante de Empresas Transnacionales y Derechos Humanos, en el marco de la actividad organizada por REDES-AT Uruguay, el PIT-CNT y FES Uruguay.

Audio - Mil Voces 348

Derechos de propiedad intelectual

La Constitución fue violada, tanto en lo sustantivo como en lo formal. El ex Presidente Correa y los asambleístas nos deben explicaciones de fondo: ¿cómo la introducción de semillas transgénicas “sólo para fines investigativos” –como fue pedido y aprobado, avanza el interés nacional? ¿cómo se construyó, definió, entendió, el interés nacional frente a las posibles afectaciones a derechos fundamentales de esa medida?

Ecuador - Ley de Semillas: La Asamblea Nacional le escribió una excepción a la Constitución

Semillas

Los días 10 y 11 de agosto en la ciudad de Paraná (Entre Ríos) se realizó un Taller de formación de semillas bajo la consigna ¿bien común o propiedad corporativa?, organizado por el Foro Ecologista de Paraná, Acción por la Biodiversidad y con la colaboración de la Fundación Rosa Luxemburgo. Al taller fueron invitadas diferentes organizaciones, asambleas y colectivos del todo el país con el objetivo de compartir experiencias, saberes y sobre todo estrategias.

Argentina: Se realizó el Taller de semillas en la ciudad de Paraná

Costa Rica

"La obra proyectada “viene a agravar el acaparamiento de agua que ya se realiza para satisfacer las demandas de un empresariado transnacional muy agresivo dedicado a la agroindustria, al monocultivo de caña, de melón, de arroz, y en áreas verdes de hoteles de megaturismo sobre las playas de Costa Rica. No está pensado para regar cultivos a pequeña escala".

Costa Rica: Zona desprotegida

Sistema alimentario mundial

Uma investigação estatística sobre o grande aumento de peso das populações ocidentais, em 40 anos, revela: as causas essenciais são invasão dos ultraprocessados e ideia de que engordar é culpa individual.

A construção social da obesidade

Honduras

La hija de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, asesinada en 2016, denunció este lunes en Guatemala una serie de obstáculos previo al inicio en septiembre del juicio por el crimen en contra de ocho imputados.

Denuncian obstáculos previo a juicio por crimen de activista en Honduras

Por AFP
RADIO TEMBLOR

Las y los invitamos a ver un resumen de las "Audencias Autonomías: camino de los Pueblos" en el marco de las jornadas: vigencia del poder colonialista y la lucha de los pueblos por la autonomía en Ecuador.

Video - Ecuador: Audiencia Autonomías: camino de los pueblos