Noticias

Chile

"Hoy demandamos a la empresa una compensación justa y colectiva, y la restitución de las aguas del río que usurparon, mediante la eliminación de la represa que ha destruido nuestro río, nuestras vidas y cultura".

Chile: Comunicado Público de Asociación Leufü Wueneywue en defensa y recuperación del río Wueneywue

Salud

"Es muy preocupante la situación sanitaria en Canals donde el Intendente y a la vez Presidente de la Sociedad Rural, Carlos Peiretti, sigue negando el impacto de los agrotóxicos en la salud de los vecinos y sigue cubriendo de impunidad al agronegocio del cual participa activamente".

Argentina: Pérdida de embarazo y fumigaciones clandestinas en Canals

Tierra, territorio y bienes comunes

La iniciativa encabezada por ASODEPLU, agrupa a organizaciones e indígenas de los pueblos Aymara, Likan antai, Kawesqar y Mapuche, quienes alegan “el retiro del barco Seikongen de Isla Tenglo, y de cualquier puerto de la X región, por vulnerar el Convenio 169 de la OIT, así como proteger a las comunidades Mapuche de las regiones de Los Lagos y Los Ríos con motivo del transporte y disposición final de 100 toneladas de ácido sulfhídrico”.

Chile: Organizaciones Aymara, Likanantai, Kawesqar y Mapuche exigen retiro de “Barco Basura” de la X región

Salud

Justicia de EEUU condenó a Monsanto por ocultar información y provocar cáncer con sus plaguicidas. "Dewayne Johnson denunció a Monsanto por causarle esa enfermedad terminal y ganó: tras dos meses de audiencias, el 10 de agosto la Justicia de California falló a su favor y sentenció que Monsanto “actuó con malicia” y “ocultó información” porque “sabía de los daños del Roundup y Ranger Pro y no advirtió” al respecto. Es la primera vez que se gana un juicio contra Monsanto".

Audio - Desayunar con glifosato

Honduras

Por no ser consensuada debidamente con los pueblos indígenas en Honduras y responder a otros intereses el anteproyecto de Ley para la Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) fue rechazada durante la asamblea realizada este jueves 16 por el Observatorio de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Honduras (ODHPINH).

Pueblos indígenas de Honduras rechazan anteproyecto “Ley de consulta”

argentina mejor sin tlc

"Este miércoles (22/8) el Senado intentará dar tratamiento al TLC, que fue firmado en noviembre de 2017 y extiende el Acuerdo de Complementariedad Económica (ACE) vigente desde 1996. Nuevamente se busca ratificar un tratado a espaldas de la ciudadanía y sin estudios de impacto que acrediten la necesidad de este Tratado para el desarrollo de un comercio en función de las necesidades del pueblo argentino".

El Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile vuelve al Senado

naicm-1078x719

Comuneros del Estado de México, ambientalistas y antropólogos demandan a las autoridades federales detener a las mineras que sacan el tezontle de las faldas de los cerros del oriente de la entidad antes de que los daños al ecosistema sean irreversibles. El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), la controvertida megaobra de la que se ufana el presidente Enrique Peña Nieto, dicen, simplemente no se sustenta. Se está construyendo sobre una superficie pantanosa y lo más probable es que, una vez terminada, se hunda.

México: El NAICM, un desastre ecológico condenado a hundirse

Salud

Agrotóxico, cuja associação com câncer e outras doenças já foi comprovada, teve seu registro suspenso pela Justiça brasileira. Mas governo, fabricantes e ruralistas pressionam a Advocacia-Geral da União pela derrubada da decisão.

Brasil: Governo e ruralistas pressionam liberação do glifosato

Por Fiocruz