Noticias

Jornada 25 de Julho_2018_ Paraíba_ Marcha (11)

"Na manhã desta quarta-feira (25), dezenas de famílias abriram os pedágios nas rodovias do Espírito Santo e aproveitam para dialogar a situação da Reforma Agrária com os motoristas que passam. No Pará, também nesta manhã, cerca de 150 manifestantes bloquearam a rodovia BR 010, no município de Irituia, distante 151km da capital Belém".

Brasil: Trabalhadores rurais fazem jornada de lutas por terra, Reforma Agrária e Lula Livre

Feminismo y luchas de las Mujeres

La ANZORC en su lucha por la tierra y el territorio para el campesinado se ha ido posicionando como una iniciativa agraria de paz, sin embargo entendemos que para una paz completa es necesario que las mujeres no sigan siendo víctimas de violencias y de discriminación en su contra, porque estas violencias constituyen una violación a los derechos humanos.

Video - Colombia: Nuestros cuerpos y territorios libres de violencia

Honduras

"COPINH ratifica su lucha permanente por la expulsión definitiva del proyecto “Agua Zarca” y en denuncia a la empresa criminal DESA que carga en sus hombros la sangre de nuestras compañeras y compañeros asesinados".

Honduras: La empresa asesina DESA mantiene la concesión y sigue operando el Proyecto Agua Zarca

Por COPINH
Tierra, territorio y bienes comunes

País lidera estatística compilada por ONG britânica, com 57 mortes de um total de 207 no ano passado. Governo brasileiro contesta os dados.

Brasil, o país mais letal para defensores da terra e do meio ambiente

Salud

Contaminación con herbicida bromacil, prohibido desde 2017, sigue reportándose en agua para consumo humano, además de bromacil se ha encontrado, miclobutanil, oxamil, butóxido de piperonilo y triadimefón en fuentes de agua de Pital y Rio Cuarto, autoridades tienen conocimiento de esto desde 2016 pero no han informado a las poblaciones.

Costa Rica: Contaminación de acueductos comunitarios en Pital y Río Cuarto causados por monocultivo de la piña

Por FECON
Mendoza

"Somos mas de 15 mil familias campesinas, pequeños productores y de la Agricultura Familiar en la provincia y producimos mas del 60% de la verdura y el 90% de los chivos, entre otros".

Argentina - Mendoza: Las organizaciones campesinas de pequeños productores y de la agricultura familiar nos movilizamos este jueves

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Durante el último año, a 207 activistas les arrebataron la vida mientras luchaban por defender el medio ambiente. Sus asesinos: la industrias petrolera, maderera, minera, del aceite de palma y del caucho. Por primera vez, ha sido el agronegocio la industria más mortífera, con al menos 46 muertos asociados al sector, afirma Ben Leather, de la ONG Global Witness".

2017 fue el año más mortífero para el activismo verde

Toda esta sangre

Con el foco puesto en los atropellos de los grupos dedicados a la soja, la película adopta bajo la modalidad del “cine directo”, que abjura de toda intervención sobre lo real.

Argentina: "Toda esta sangre en el monte", documental de Martín Céspedes