Noticias

Salud

Contaminación con herbicida bromacil, prohibido desde 2017, sigue reportándose en agua para consumo humano, además de bromacil se ha encontrado, miclobutanil, oxamil, butóxido de piperonilo y triadimefón en fuentes de agua de Pital y Rio Cuarto, autoridades tienen conocimiento de esto desde 2016 pero no han informado a las poblaciones.

Costa Rica: Contaminación de acueductos comunitarios en Pital y Río Cuarto causados por monocultivo de la piña

Por FECON
Mendoza

"Somos mas de 15 mil familias campesinas, pequeños productores y de la Agricultura Familiar en la provincia y producimos mas del 60% de la verdura y el 90% de los chivos, entre otros".

Argentina - Mendoza: Las organizaciones campesinas de pequeños productores y de la agricultura familiar nos movilizamos este jueves

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Durante el último año, a 207 activistas les arrebataron la vida mientras luchaban por defender el medio ambiente. Sus asesinos: la industrias petrolera, maderera, minera, del aceite de palma y del caucho. Por primera vez, ha sido el agronegocio la industria más mortífera, con al menos 46 muertos asociados al sector, afirma Ben Leather, de la ONG Global Witness".

2017 fue el año más mortífero para el activismo verde

Toda esta sangre

Con el foco puesto en los atropellos de los grupos dedicados a la soja, la película adopta bajo la modalidad del “cine directo”, que abjura de toda intervención sobre lo real.

Argentina: "Toda esta sangre en el monte", documental de Martín Céspedes

COMNICADO-movilizacion-GENERAL2-768x403

Organizaciones representativas de pequeños productores, agricultura familiar, campesina e indígena de todo el país expresamos, una vez más, la crítica situación productiva, económica y financiera que atraviesan nuestras familias. Alertamos sobre las dramáticas consecuencias que las políticas del gobierno nacional causan a nuestro sector, políticas que no garantizan las condiciones mínimas para seguir produciendo.

Ante la crisis, pequeños productores agrarios de todo el país exigimos políticas urgentes al gobierno nacional

Ecuador

Desde el SIPAE, como uno de los miembros de la plataforma tierra y territorios sostenibles en Ecuador, trasladamos a ustedes la información sobre la realización del Segundo Seminario Internacional Tierra, Territorios y Comunidades, cuya sede será en el Valle del Chota. E invitamos a participar en el mismo. Dicho evento se realizará los días 16 y 17 de agosto.

Ecuador: Segundo Seminario Internacional Tierra, Territorios y Comunidades

Por SIPAE
No a la mineria

"Este año el Congreso tiene como tema central la participación ciudadana y la consulta previa, libre e informada. Panorama que causa temor en la ciudadanía que se resiste a los proyectos mineros, porque presienten que el gobierno busca legalizar una consulta previa y participación ciudadana a la medida de las empresas y en contra de las comunidades".

Honduras: Congreso Minero duro golpe a las comunidades que resisten a la industria

MÉXICO

"Los firmantes demandaron el respeto a las tierras de los pueblos de la Cuenca del Valle y suspender definitivamente la construcción del NAICM y la Aerotrópolis, la cual es un proyecto complementario que ocupará 4 mil 431 hectáreas de los municipios de Atenco y Texcoco".

México: Casi 300 organizaciones, académicos y activistas exigieron la cancelación del NAICM