Noticias

La muerte de Javier Chocobar: Justicia negada en el Noroeste de Argentina

La justicia se ha construido en base a una lógica colonizadora y occidental. Belén Leguizamón, abogada querellante en la causa e integrante de ANDHES, percibe mucha violencia simbólica en este juicio “porque no se han generado las condiciones necesarias para una lectura intercultural ni para el entendimiento de otra cosmovisión”.

La muerte de Javier Chocobar: Justicia negada en el Noroeste de Argentina

Así cuenta el experto internacional Carlos Vicente de visita al país para participar sobre efectos climáticos. Es integrante de GRAIN, una organización internacional que trabaja apoyando a campesinos y a movimientos sociales en sus luchas por lograr sistemas alimentarios basados en la biodiversidad y controlados comunitariamente. 

Audio - Paraguay: Agricultura Campesina para combatir el hambre y asegurar una alimentación sana

Audio - Día Internacional de la Mujer Rural: Situación alarmante

Intervención de Iridiani Seibert del Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil ante el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial.

Audio - Día Internacional de la Mujer Rural: Situación alarmante

Argentina - Que nada empañe este Encuentro: fuimos miles, fuimos pueblo

Mientras ya se palpita el próximo Encuentro en La Plata, algunas reflexiones sobre lo que fue el 33 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans en Trelew.

Argentina - Que nada empañe este Encuentro: fuimos miles, fuimos pueblo

A 526 años de la invasión original: “La protesta del pueblo mapuche es la marcha de todas las luchas”

La caminata por la arteria principal de Santiago de Chile fue duramente reprimida por las fuerzas especiales de carabineros mediante agua mezclada con químicos desconocidos, bombas lacrimógenas, detenciones y golpes. ¿El motivo? Racismo y aporofobia.

A 526 años de la invasión original: “La protesta del pueblo mapuche es la marcha de todas las luchas”

México: Gobierno de AMLO “tiene su mirada puesta en nuestros territorios”

El próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), “con sus prácticas viciadas, tiene su mirada puesta en nuestros territorios”, aseguraron el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG) al pronunciarse contra la “cuarta transformación”, la cual describieron como una “transformación exponencial capitalista”.

México: Gobierno de AMLO “tiene su mirada puesta en nuestros territorios”

Perú: Madre de Dios amenazada por candidato minero

Liderando la votación pasa a segunda vuelta Juan Imura, un candidato con concesiones mineras informales cercanas a la reserva de Tambopata. Lejos de proponer una urgente formalización, el favorito para gobernar Madre de Dios pretendería dilatar este proceso. El problema de titulación de las comunidades nativas es ignorado por los planes de gobierno que aspiran a liderar esta región.

Perú: Madre de Dios amenazada por candidato minero

México: La minería contamina, corrompe y mata

"Desde la Red Mexicana de Afectad@s por la Minería, nos solidarizamos con la población de las comunidades de San José del Progreso, Magdalena Ocotlán y el resto de las comunidades afectadas por este siniestro, el cual sin duda, pone en riesgo la vida, destruye los ecosistemas y atenta contra el territorio, mostrando una vez más, la total responsabilidad que tienen las empresas extractivas, así como desnuda y evidencia la complicidad de las autoridades estatales y federales que claramente operan en contra de las comunidades y los ecosistemas".

México: La minería contamina, corrompe y mata