Noticias

MÉXICO

"Los firmantes demandaron el respeto a las tierras de los pueblos de la Cuenca del Valle y suspender definitivamente la construcción del NAICM y la Aerotrópolis, la cual es un proyecto complementario que ocupará 4 mil 431 hectáreas de los municipios de Atenco y Texcoco".

México: Casi 300 organizaciones, académicos y activistas exigieron la cancelación del NAICM

recuadro_hidro_iphone-7c827

"¿Si la población colombiana no es gran consumidora de energía para qué tantas hidroeléctricas? ¿A dónde irán a parar los excedentes energéticos? ¿Quiénes se benefician con la expansión energética en Colombia y quiénes pierden? El listado de los grandes consumidores energéticos en Colombia actualizado por el Ministerio de Minas y Energía a junio de 2016 nos permite comprender hacia dónde prioritariamente se está encauzando la energía producida".

Colombia: No necesitas a Hidroituango para conectar tu iPhone

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Rolando Crispín López, integrante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) y de la Asamblea de Pueblos de Álvaro Obregón, fue asesinado.

México: Asesinan a Rolando Crispín López, activista de pueblos indígenas

Tierra, territorio y bienes comunes

"A 51 años las mujeres campesinas y de pueblos originarios de ANAMURI levantamos nuestra bandera, nuestra voz y reivindicamos la lucha por la tierra, junto a nuestras semillas, con agroecología, por la soberanía alimentaria con Reforma Agraria Integral y popular"

A 51 años de la Reforma Agraria en Chile

Por ANAMURI
Transgénicos

"Los legisladores nacionales y de la UE deben ahora garantizar que todos los nuevos productos genéticamente modificados se prueben por completo, y también deben apoyar la agricultura de pequeña escala y amigable con la naturaleza que necesitamos con urgencia, sostuvo Mute Schimpf".

El máximo tribunal de la UE confirma los controles de seguridad necesarios para los nuevos 'OGM 2.0'

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

2017 es el año con más muertes registradas de personas defensoras de la tierra y el medio ambiente, mientras que se demuestra que la agroindustria es el sector de negocios más vinculado a los asesinatos.

2017 es el año con más muertes registradas de personas defensoras de la tierra y el medio ambiente

Ellas son como nosotras

Flores en el desierto es un proyecto periodístico multimedia sobre 10 mujeres referentes de pueblos indígenas mexicanos. Entre las historias se destaca Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno.

Audio - Ellas son como nosotras

Carlos Alvarado

Ecologistas y académicos exigen se haga efectivo el etiquetado de “Organizamos Genéticamente Modificados” en alimentos de consumo humano y animal.

Costa Rica: Ambientalistas exigen a Presidente cumplir promesa sobre transgénicos