Noticias

Audio - Panamá: Campesinos de Coclé sin justicia y reparación por impactos mineros

"A la Oficina del Relator de Defensores y Defensores de Derechos Humanos, Víctor Atencio Gómez, de la Defensoría del Pueblo de Panamá, se aproximaron los dirigentes comunitarios Willy Ábrego y Martín Rodríguez, a enfatizar desde la sociedad civil, que no hay respuesta del Estado para mitigar el acoso, los ataques, o detener las demandas que enfrentan porque el sistema general de cumplimiento sigue siendo inoperante y tampoco han sido abordados estándares y medidas de protección"

Audio - Panamá: Campesinos de Coclé sin justicia y reparación por impactos mineros

Es aprobado Informe especial del IPCC sobre el calentamiento global, mirando ahora a los 1,5 °C

"En el informe se pone énfasis en la meta de no sobrepasar la temperatura promedio del planeta de 1,5 °C, en lugar de 2 °C, y se señalan una serie de impactos del cambio climático que podrían evitarse con esta meta más ambiciosa".

Es aprobado Informe especial del IPCC sobre el calentamiento global, mirando ahora a los 1,5 °C

Argentina: “El agua en Mendoza no se negocia”

Mendoza está en ebullición. Una de las leyes pilares de la provincia la 7722 que protege el agua de la megaminería hidrotóxica se ve amenazada por el proyecto de modificación del senador Alejandro Abraham de Unidad Ciudadana donde se mantiene la prohibición al cianuro, pero se elimina el texto que señala “otras sustancias similares”, permitiendo el uso de xantatos y otrás sustancias y técnicas nocivas para el medio ambiente. 

Argentina: “El agua en Mendoza no se negocia”

Por ANRed
El agrotóxico Carbofuran fue prohibido en Argentina

Desde el 10 de octubre, el SENASA prohibió la elaboración de los agrotóxicos Carbofuran Aldicarb, Diazinon, Carbosulfan y Difocol, aunque permite su uso por 365 días, y establece la excepción respecto de los formulados comerciales del principio activo Carbofuran al 10 %.

El agrotóxico Carbofuran fue prohibido en Argentina

México: Encuentran glifosato y OGMs en muestras de harina de maíz de Maseca

La Asociación de Consumidores Orgánicos (ACO) reportó haber encontrado niveles altos del químico glifosato y de AMPA -su ingrediente activo- en muestras de harina de maíz blanco y amarillo provenientes de diferentes partes de México.

México: Encuentran glifosato y OGMs en muestras de harina de maíz de Maseca

Argentina | #W20 "No en nuestro nombre"

El #W20 y su programa de desarrollo basado en la meritocracia, en el control de la economía por parte de las empresas transnacionales y en la entrega de nuestros recursos naturales para la acumulación de capital, no nos representa.

Argentina | #W20 "No en nuestro nombre"

Argentina: No a la patrimonialización de nuestros territorios

"Nos pronunciamos en contra de la patrimonialización de nuestros territorios, y en repudio a las pretensiones de organismos e instituciones estatales que pretendan hablar y decidir sobre nuestros bienes culturales y naturales, nuestros espacios territoriales son el resguardo ancestral que nuestros mayores cuidaron y preservaron por miles de años para nuestro Buen Vivir como Pueblos Libres".

Argentina: No a la patrimonialización de nuestros territorios

México: Llevan al banquillo a mineras en Oaxaca

Activistas y expertos mexicanos, así como de países de Centroamérica y Sudamérica, participarán como miembros del jurado en el Juicio Popular Comunitario contra el Estado y las Empresas Mineras, que se desarrollará desde el próximo jueves en la Casa de la Iglesia Oaxaqueña.

México: Llevan al banquillo a mineras en Oaxaca