Noticias

- Foto por Mariona Batllés.

Em 3 de dezembro de 1984, um vazamento em um tanque subterrâneo da fábrica americana de agrotóxicos Union Carbide, na Índia, lançou ao ar 40 toneladas do gás isocianato de metila e causou o mais grave desastre industrial da história.

Raiz dos agrotóxicos está nos gases dos campos de concentração, diz Vandana Shiva

- Foto tomada del sitio web TeleSur

En la audiencia de control de detención y formalización en el Juzgado de Garantía de Collipulli celebrada esta jornada para los cuatro carabineros dados de baja e imputados por homicidio de Camilo Catrillanca, la magistrada Sandra Nahuelcura decretó la medida de prisión preventiva como medida cautelar contra estos cuatro imputados al considerarlos un peligro para la sociedad, como fue solicitado por las partes querellantes.

Tribunal decreta prisión preventiva a Carabineros imputados por crimen de Catrillanca

¿Qué está en juego en la COP 24 en Katowice, Polonia?

Guillermo Achucarro, investigador y experto en la temática del cambio climático, brinda un rápido análisis sobre la vigesimocuarta Conferencia de las Partes sobre cambio climático (COP24), auspiciada por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Lejos del “negacionismo” planteado por algunos sectores de poder, el Cambio Climático es una realidad que afecta al mundo entero.

¿Qué está en juego en la COP 24 en Katowice, Polonia?

Incumplen plazo de desalojo de granja porcícola que afecta los cenotes en Homún

Al cumplirse el plazo que otorgó la Juez cuarta de distrito para desalojar la megagranja porcícola, suspensión otorgada e incumplida reiteradamente desde principios de octubre, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), en una burla, colocó un pequeño sello de clausura y notificó a la empresa que cuenta con 15 días hábiles para desalojar a los cerdos.

Incumplen plazo de desalojo de granja porcícola que afecta los cenotes en Homún

Un país llamado Cerdilandia

Con esta «promesa» a la porcinocultura industrial, las macrogranjas de cerdos se van a seguir multiplicando por todo el territorio hasta que llegue un día que China encuentre otro proveedor más barato y deslocalice su necesidad carnívora más lejos y, entonces, nos preguntemos: ¿Y a quién vendemos tanto cerdo?¿A los habitantes de Marte?

Un país llamado Cerdilandia

El Tren Maya sólo beneficiará a pudientes y extranjeros: indígenas de la península de Yucatán

Agrupaciones indígenas de la península de Yucatán expresaron su oposición al proyecto del Tren Maya, que este fin de semana será sometido a consulta popular, porque, subrayaron, atenta contra sus derechos.

El Tren Maya sólo beneficiará a pudientes y extranjeros: indígenas de la península de Yucatán

"Queremos el reconocimiento de nuestro territorio integral como Pueblos Originarios"

FENAMAD, realizó el “II encuentro del pueblo Indígena Matsigenka” en la comunidad nativa de Tayacome, el 22 y 23 de noviembre con la participación de las comunidades nativas de Sarigueminike, Tsirerishi, Palotoa Teparo, Shipetiari, Santa Rosa de Huacaria y la presencia del Ministerio de Cultura.

"Queremos el reconocimiento de nuestro territorio integral como Pueblos Originarios"

Por FENAMAD
Se recuerda el Día Mundial de No Uso de Agrotóxicos

El 3 diciembre ha sido designado como el Día Internacional por el No Uso de Agrotóxicos en recuerdo a las 3.500 personas que fallecieron en 1984 en una catástrofe ocurrida en Bhopal, y a las más de 25.000 que aún sufren sus secuelas. 

Se recuerda el Día Mundial de No Uso de Agrotóxicos