Noticias

Gisel

Cuando la maestra vio las manitos de Giselle, le corrió un frío por la espalda. Que es por donde atacan los enemigos más arteros. A esas cáscaras rojas no las conocía. La nena, desde sus diez años de ángel bajado brutalmente a la tierra, la miró. Son de trabajar en el campo, le dijo.

Argentina: El veneno en las manos

Brasil 1

O IV ENA atraiu 40 mil pessoas para o Parque Municipal de Belo Horizonte (MG), onde ocorreram mais de 100 atividades. O evento também promoveu um ato público e um banquete, ofertando uma tonelada de alimentos saudáveis à população.

Brasil: Vozes dos territórios dão tom ao IV Encontro Nacional de Agroecologia (ENA)

Tierra, territorio y bienes comunes

A más tardar el miércoles se presentarán 35 amparos colectivos en 14 estados en contra de los decretos de reservas de agua, porque dan prioridad a quien primero solicite la concesión de agua y no a quien tiene uso preferente de acuerdo con la Constitución.

México: Presentarán 35 amparos colectivos contra decretos de agua

Tierra, territorio y bienes comunes

"Este no es un hecho aislado, en un país donde el 85 % de las tierras está en manos del 2, 5 % de propietarios principalmente latifundistas dedicados al agronegocio y la ganadería a gran escala".

Paraguay: Desalojo y criminalización contra campesinos en San Pedro

Tierra, territorio y bienes comunes

"Ha producido el despojo de los territorios ancestrales de los pueblos originarios, con argucias legales o por la fuerza. Los movimientos campesinos-indígenas allí asentados protestan por ese despojo, por lo que hoy representan la principal afrenta al sistema capitalista dominante".

Industrias extractivas en Guatemala: un atentado

Chile 1

“Estamos rodeados de empresas forestales con plantaciones de pino, y ahora nos invade la agroindustria. Nos sentimos amenazados como comunidad y sin ninguna protección del Estado, que debería garantizar que se cumplan las normas medioambientales".

Chile - Dinamarca: La lucha contra la agroindustria porcina en la Región del Maule

Por OLCA
Pueblos indígenas

"Los ikoots llamaron a que no se aprueben “más reformas constitucionales privatizadoras y genocidas”, así como a que se respeten los derechos humanos y derechos de los Pueblos Indígenas establecidos en el Artículo 1º y 2º Constitucional y en los numerales del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo".

“No sigan atentando contra la vida y los bienes naturales de México”, exigen ikoots en Oaxaca

ECVC-Junio-19-1

"En su presentación de los textos legislativos sobre la nueva PAC 2021-2027, la CE entrega a los Estados miembros la responsabilidad de aplicar las reducciones presupuestarias y se desentiende de la volatilidad y las bajadas de los precios y las crisis del mercado, de este modo asume la gran responsabilidad de poner fin a una política común y solidaridad entre los Estados miembros".

Textos legislativos de la Comisión sobre la política agraria post 2020, una política no común y sin rumbo