Noticias

Chile: Entrevistas a Viviana Catrileo de Anamuri y Yolaida de ANAP Cuba en el marco de la IV Escuela Continental de Mujeres del Campo CLOC-LVC

"Esta escuela nos ayuda a reforzar nuestra convicción de lucha, nuestra proyección de lucha en la CLOC, en la Vía Campesina y reafirmar al mismo tiempo nuestras campañas, como es la Campaña Continental de las Semillas Nativas y camino a la soberanía alimentaria entorno a la campaña de las semillas y el fortalecimiento de las mujeres campesinas en su ruralidad en sus territorios, desde este espacio de formación también hacemos el llamado y hacemos también la consigna que SIN FEMINISMO NO CONSTRUIREMOS NUNCA EL SOCIALISMO".

Chile: Entrevistas a Viviana Catrileo de Anamuri y Yolaida de ANAP Cuba en el marco de la IV Escuela Continental de Mujeres del Campo CLOC-LVC

Argentina - Entre Ríos: La Justicia dejó firme la “prohibición de fumigar las escuelas”

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos falló a favor de los ambientalistas. No se puede fumigar en inmediaciones de escuelas rurales. Otro fallo histórico en defensa del medio ambiente.

Argentina - Entre Ríos: La Justicia dejó firme la “prohibición de fumigar las escuelas”

México: Zapotecas exigen cancelar permisos otorgados a eólica en Oaxaca

Comunidades zapotecas, defensores de derechos humanos y activistas exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se apegue “estrictamente a los estándares sobre consulta indígena y cancelar los permisos otorgados a la empresa Eólica del Sur”, filial de la transnacional Mitsubishi que construye un parque con polígonos en Juchitán y El Espinal con 132 aerogeneradores.

México: Zapotecas exigen cancelar permisos otorgados a eólica en Oaxaca

Bolivia: Los transgénicos, ampliaron la frontera agrícola y el importe de más agroquímicos

"El mito de que las semillas transgénicas permiten producir más, no existe. El año 1995, y son reportes de Anapo y el CIAT, se producían variedades no transgénicas que tenían un rendimiento de 2 a 3,5 toneladas por hectárea. Y ahora con la soya transgénica se produce solo un promedio de dos toneladas. Eso refleja que hemos retrocedido", apuntó Miguel Ángel Crespo, director de Probioma.

Bolivia: Los transgénicos, ampliaron la frontera agrícola y el importe de más agroquímicos

Brasil: Cimi repudia veementemente acusações do candidato Jair Bolsonaro contra os povos indígenas do Brasil

O Conselho Indigenista Missionário (Cimi) vem à público repudiar toda e qualquer acusação caluniosa e difamatória apresentada pelo candidato de extrema direita Jair Bolsonaro (PLS) contra os povos indígenas do Brasil. O Cimi manifesta, também, solidariedade a estes povos pelas ofensas injustas, que mais uma vez sofrem.

Brasil: Cimi repudia veementemente acusações do candidato Jair Bolsonaro contra os povos indígenas do Brasil

Por CIMI

Las y los invitamos a escuchar la entrevista que desde "Charco de Arena: territorio posible" le realizaron a Carlos Vicente en donde se hablo del uso de agrotóxicos en el país, los impactos en la salud y el territorio así como el avance del agronegocio a través de la "Nueva ley de semillas Monsanto - Bayer". 

Audio - Carlos Vicente: La recomendación de la ONU sobre el uso de agrotóxicos y la Ley de semillas

Honduras: "Nos declaramos en rebeldía contra la farsa y la injusticia"

La familia de la lideresa y defensora ambiental lenca Berta Cáceres, asesinada el 3 de marzo de 2016 en Honduras por la empresa DESA, se declaró “en rebeldía contra la farsa y la injusticia” ante ” la confabulación de todos los actores del sistema de justicia para evitar que se conozca la verdad en el crimen de Berta Cáceres y evitar que se lleve a la justicia a los autores intelectuales de su asesinato”.

Honduras: "Nos declaramos en rebeldía contra la farsa y la injusticia"

Webinario dictado por Camila Montecinos (GRAIN) el día miércoles 18 de octubre del 2017 con el objetivo de ofrecer un panorama de cómo el “Libre Comercio” amenaza la vida campesina. 

Video - Webinario: El “Libre Comercio” y la agricultura