Noticias

Foto: Roxana Sposaro

En un contexto de creciente preocupación por la represión y el despojo territorial que enfrentan los pueblos originarios, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) solicitó formalmente ser admitido como “amicus curiae” en la causa judicial que involucra al territorio ancestral de la Comunidad Indígena Cueva del Inca, recientemente desalojada en Tilcara.

El CELS presentó amicus curiae en defensa de la Comunidad Kolla Cueva del Inca

Foto: Vinicius Reis Ascom/AGPR

Encerramento da atividade contou Carta de Brasília e Declaração de Compromisso, cobrando o fortalecimento e aumento de recursos públicos para o Programa.

Participantes do 1º Encontro do PRONERA reforçam necessidade de orçamento para o programa

Varias personas caminan sobre los escombros tras un ataque israelí en Rafah, Franja de Gaza.Fotografía: EYAD BABA/AFP vía Getty Images

Mientras el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anuncia la creación de un campamento sobre las ruinas de Rafah, se revela la implicación del Instituto Tony Blair en un proyecto para la "Riviera de Oriente Medio", propuesto por Trump.

Israel impulsa un plan de reclusión masiva mientras planifica la "Riviera de Oriente Medio"

Por WIRED
Imagen de Archivo

El pasado 2 de julio de 2025, 283 organizaciones, sindicatos y coaliciones ecuatorianas, canadienses e internacionales enviaron una carta expresando una profunda preocupación por la criminalización sistemática a 29 defensores de derechos humanos y de la naturaleza del cantón Las Naves debido a su oposición legítima y pacífica al proyecto minero Curipamba-El Domo, de propiedad canadiense. La carta fue enviada a los gobiernos de Ecuador y Canadá y a las empresas canadienses dueñas del proyecto, SilverCorp Metals Inc. y Salazar Resources Ltd. y a su filial Curimining S.A. que opera el proyecto.

Más de 280 organizaciones ecuatorianas e internacionales se pronuncian contra la criminalización y la violencia contra defensores ambientales.

As Big Techs e a invasão colonial da educação pública

A contingente necessidade de soluções para a viabilização do ensino remoto emergencial durante o período mais crítico da pandemia de Covid-19, em 2020, foi uma janela de oportunidade sem precedentes para que as Big Techs avançassem ainda mais no campo da educação, especialmente nas instituições públicas.

As Big Techs e a invasão colonial da educação pública

Aumento de los combustibles, el fallo de la jueza Prezka y algunos cosas que es necesario conocer sobre el petroleo

YPF aumentó el 3,5 por ciento en naftas y gasoil en todo el país. La suba acompañó los aumentos del 5 por ciento que aplicaron la semana anterior Shell, Axxion y Puma. En Estados Unidos la jueza Loretta Prezka ordenó a la Argentina ceder el 51% de las acciones de YPF a las “fondos buitres”, que vienen litigando por el juicio de expropiación de esta empresa en 2012. Toda la discusión sobre los aumentos del combustible y los intentos de robarse la parte estatal de YPF, tienen un contexto que hace a la producción petrolera actual en el mundo que es necesario conocer. Damos algunos datos para enmarcar la situación.

Aumento de los combustibles, el fallo de la jueza Prezka y algunos cosas que es necesario conocer sobre el petroleo

Ni nuevos compromisos, ni calidad democrática: balance final de la cumbre de Sevilla

Ecologistas en Acción denuncia que, en lugar de alcanzar nuevos compromisos en Sevilla, los países participantes han optado por conferencias y anuncios vacíos. La organización criticó la falta de democracia en el espacio oficial de negociaciones, señalando que se ha impedido la plena participación de la sociedad civil.

Ni nuevos compromisos, ni calidad democrática: balance final de la cumbre de Sevilla

El Mercosur confía en firmar este semestre el tratado de libre comercio con la Unión Europea

El Mercosur ha reiterado que confía en firmar, antes de que finalice este año, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), para iniciar después el proceso de ratificación parlamentaria del acuerdo por cada uno de los países miembros. 

El Mercosur confía en firmar este semestre el tratado de libre comercio con la Unión Europea