Noticias

Semillazo

El día miércoles 5 de septiembre, un amplio abanico de organizaciones campesinas y de productores sacó a la calle el debate sobre las semillas en nuestro país.

Argentina: #Semillazo contra la Ley Monsanto/Bayer de semillas

concentración

"A concentração no mercado de alimentos é tema de um dos 22 capítulos do “Atlas do Agronegócio”, um documento que terá, pela primeira vez, uma edição brasileira. O relatório será lançado nesta terça-feira no Rio de Janeiro, com um debate mediado por Gregorio Duvivier com participação de Bela Gil".

50 empresas vendem metade dos alimentos do mundo, e elas estão cada vez maiores

Litio

La investigadora Bárbara Jerez aborda en un reciente estudio el boom de la actividad extractivista que beneficia a naciones desarrolladas, pero con graves problemas para las comunidades y los ecosistemas. Además, las respuestas que ha generado: movilización y resistencia territorial por parte de las etnias que históricamente han vivido en las zonas intervenidas.

Investigación denuncia graves impactos sociales y ambientales de minería del litio en el Cono Sur

Semillas

Integrantes de diversas organizaciones rurales se concentraron en la Plaza del Congresos, para llevar a cabo una masiva jornada en reclamo de la modificación de la ley de Semillas.

Audio - Argentina: Semillazo frente al Congreso en contra de la “Ley Monsanto”

mujeres

Hoy, como todos los 05 de septiembre nos expresamos, solidarizamos y rechazamos, junto con otras organizaciones de mujeres indígenas del país y el mundo, todos los hechos que suceden en nuestros territorios en el marco de las diferentes formas de violencia a causa del conflicto político armado y social, es claro que están afectando nuestras vidas como mujeres y como pueblos.

5 de Septiembre día internacional de las Mujeres Indígenas

México

Comunidades indígenas Náhuatl, Tèenek y Xi`oi de la región de la Huasteca del estado de San Luis Potosí, así como organizaciones y representantes comunitarios de las tres huastecas (Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas) este 25 de agosto se manifestaron contra la explotación de gas y petróleo no convencional extraído con el mecanismo de fractura hidráulica, mejor conocido como “Fracking”.

México: Más de 4 mil indígenas se manifiestan contra fracking en la Huasteca Potosina

Berta

"Falta poco para el juicio oral y público de las primeras personas detenidas, de los 8 probables autores materiales del asesinato. Es la etapa oral y pública que se va a dar del 10 al 28 de septiembre en el que empieza un juicio sin las autoridades intelectuales. O sea que se va a juzgar a los estratos más bajos de esto, es decir, a los pobres".

Honduras: Comienza el juicio a los presuntos autores materiales del asesinato de Berta Cáceres

Sistema alimentario mundial

"El es Pedro, productor agroecológico del Gran BsAs. Son los invisibles de cada mesa: Por eso comenzamos este recorrido por las huertas de algunxs integrantes de la UTT, para conocer sus rostros, sus historias y su modo de producir a través de su propia palabra".

Video - Manos que alimentan: Pedro