Noticias

minera

Las asambleas sostienen que el ex vicegobernador Mariano Arcioni traicionó sus propuestas de campaña de rechazar la megaminería a cielo abierto. Ahora, sostienen, dio luz verde para promocionar la actividad.

Argentina: En defensa de lo que se votó

atlas

Para visualizar el impacto de los grandes proyectos gubernamentales y privados en Centro y Sudamérica, específicamente en regiones donde viven pueblos indígenas y afrodescendientes, el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC) de la UNAM presentó el Atlas de Megaproyectos en Zonas Indígenas y Negras de América Latina (MEZINAL).

UNAM crea atlas de megaproyectos impuestos en territorios de indígenas y afrodescendientes de América Latina

Por UNAM
Feria-Chacoré

En el esperado mes de septiembre se preparan eventos donde convergerán guardianas/es de las semillas y productoras/es de la agricultura campesina para intercambiar y relacionarse, hermanados por el amor a la tierra y el trabajo con enfoque agroecológico.

Paraguay: Encuentro de semillas en Chacoré y Edelira

CHILE

"Como Movimiento por el Agua y los Territorios- MAT adherimos al llamado a movilizarse el 08 de septiembre en las jornadas de solidaridad convocadas por las organizaciones de Quintero, Ventanas/Puchuncaví".

Chile: A eliminar la cámara de gases del Estado y las empresas en los territorios de Quintero-Ventanas/Puchuncaví

Berta

El Estado hondureño se transformó en un adversario para la familia y para quienes llevan el caso de la defensora de los derechos medioambientales Berta Cáceres, asesinada en 2016, negándoles la información necesaria y ocultándoles las líneas de investigación, dijo a Sputnik su hija, la activista Berta Zúñiga.

Hija de Berta Cáceres: el Estado de Honduras se convirtió en el enemigo

Por Sputnik
campesinxs

"Campesinos y campesinas se reunieron del 17 al 19 de agosto del presente año en el municipio de Mutiscua y Silos del departamento de Norte de Santander, en el primer Encuentro Regional de campesinos de páramos del Centro Oriente, con el objetivo de seguir fortaleciendo la organización campesina y su lucha por la defensa de los páramos, la economía campesina, la permanencia en el territorio y la vida misma".

Colombia: Los habitantes de los páramos quieren seguir viviendo en sus territorios

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las organizaciones abajo firmantes, expresamos nuestro rechazo y repudiamos el feminicidio del que fue víctima la compañera Fabiola Fajardo Ayala, lideresa social y comunal de la vereda La Colorada, e integrante del Movimiento Resistencia a la minería en el Carmen del Chucurí municipio del Carmen de Chucurí, Santander.

Colombia: Organizaciones repudian y rechazan asesinato de la líder social Fabiola Fajardo Ayala

Vaca Muerta

Organizaciones ambientalistas y sociales de Entre Ríos y de otras provincias argentinas dieron a conocer este lunes un documento que denuncia el avance de actividades extractivistas en la región. Concretamente, señalan el proyecto de construcción de un puerto, en Diamante, para extraer arenas silíceas con destino a Vaca Muerta.

Argentina: Rechazan la extracción de arena para fracking en Vaca Muerta