Noticias

Agroecología

Lorena Anahi fala sobre o Encontro Nacional de Agroecologia, que acontece de quinta a domingo em Belo Horizonte.

Lorena Anahi: "A agroecologia também é uma ferramenta de construção democrática"

olt

El fortalecimiento de las bases para así recuperar las tierras improductivas y mal habidas que hoy ocupan vastas extensiones del agronegocio surgió como una de las conclusiones y desafíos principales del décimo Congreso de la Organización de Lucha por la Tierra del Paraguay (OLT).

Audio - Organización de Lucha por la Tierra del Paraguay realizó su décimo congreso; dialogamos con una de sus voceras

desertización

"Pensar un cambio en la matriz productiva es fundamental para lograr frenar el calentamiento global y garantizar la manutención de la vida. En este sentido, no se puede dejar de cuestionar al sistema capitalista de producción y a la lógica hegemónica de desarrollo".

El cambio climático y el poder de las corporaciones

VC

Coreando la consigna “Resistencia y rebeldía, las semillas por la vida”, empezó el tercer día del Encuentro Global de Escuelas y procesos de Formación en Agroecología que se realiza en Cuba, esta jornada se enfocó en la importancia de la lucha y defensa de las semillas campesinas como corazón de la Soberanía Alimentaria y de la Agroecología.

La Vía Campesina llama a organizaciones a “adoptar una semilla”, para cuidarla, multiplicarla y re-creerla para asegurar que la diversidad que es historia, presente y futuro continúe animando la vida

Tierra, territorio y bienes comunes

"La Central “Provoque” se suma a la Central “Gustavito” de 2,1 MW de potencia, aprobada en julio de 2016. Ambos proyectos intervendrán el Río Provoque del Valle de Elicura, en la comuna de Contulmo, y son impulsados por la transnacional española Hidrowatt cuyo representante legal es José María Grugues Ortuño".

Chile - Sin estudio de impacto ambiental: SEA aprueba a Hidrowatt construcción de segunda central de paso en el Valle de Elicura

Por Aukin
Pueblos indígenas

"En la actualidad, las comunidades de pueblos originarios no tienen ninguna injerencia en la toma de decisiones que afectan el mar y las zonas costeras. En este contexto, la ley 20.249 abre una puerta para que las comunidades retomen al menos en parte el control de sus recursos, posicionándoles como actores legítimos en la administración del borde costero".

Chile: La Ley Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios y la administración por uso ancestral

Petróleo

"O MAB orienta a toda sua militância e atingidas (os) por barragens do Brasil a participar de forma ativa deste momento conjuntural em diálogo com os setores populares que aderiram à greve, no sentido de fazer com que a luta pela redução do preço dos combustíveis se amplie e se some a luta por democracia, soberania e na construção de um país mais justo e fraterno".

Brasil: Posicionamento do Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB) sobre a greve dos caminhoneiros

Por MAB
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La demanda pretende declarar la inconstitucionalidad del decreto supremo que prorroga el Estado de Emergencia en el corredor vial Apurímac, Cusco y Arequipa por violar derechos y principios de la Constitución Política del Perú.

Perú: Demanda contra prórroga de Estado de Emergencia en corredor vial