Noticias

Campesinos eliminan uso de agroquímicos al cultivar con enfoque agroecológico

El cambio climático ha llevado a campesinos y productores a buscar alternativas de cultivo que permitan no sólo hacer frente al mismo, sino a revertir algunos de los efectos que ya se ven y se sienten. En ese sentido, cultivar bajo un enfoque agroecológico ha permitido que las familias campesinas eliminen el uso de agroquímicos en sus fincas, recuperando fuentes de agua, aumentando la conservación y fertilidad de los suelos, reorientando sus sistemas de producción, diversificando cultivos y mejorando su dieta alimenticia.

Nicaragua: Campesinos eliminan uso de agroquímicos al cultivar con enfoque agroecológico

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La consulta no es una simple “socialización” de los proyectos extractivos, como ha sido la práctica de los últimos años, la consulta es un proceso firmemente establecido en el derecho internacional y constitucional del Ecuador".

Ecuador: Consulta previa, libre e informada ¡No más socialización!

Transgénicos

En México continúan las denuncias contra los cultivos transgénicos y las empresas transnacionales que los promueven en detrimento de la agricultura nacional y poniendo en riesgo los granos locales.

Video - México: continúan denuncias contra cultivos transgénicos y sus efectos

Por TeleSUR
Con sus manos amputadas y torturado, encuentran cadáver de joven ambientalista desaparecido en Santa Bárbara

A tempranas horas de este martes fue encontrado el cadáver del joven ambientalista, Luis Fernando Ayala (16 años de edad) en aldea Concepción del Sur del municipio de Gualala en el departamento de Santa Bárbara.

Honduras: Con sus manos amputadas y torturado, encuentran cadáver de joven ambientalista desaparecido en Santa Bárbara

La provincia de Buenos Aires cierra escuelas

Denuncian que María Eugenia Vidal decidió el cierre de 39 establecimientos rurales que serán donados a las municipalidades para impartir “cursos de formación” y oficios, mientras que los alumnos serán reubicados en otras instituciones, que se suman a la situación en escuelas en islas del Delta.

Argentina: La provincia de Buenos Aires cierra escuelas

Mineria

Denuncian discursos de minería responsable “como un engaño”. Cámara Minera de Chubut busca derogar la ley que prohíbe la megaminería desde 2003. Aranguren ya tiene borrador para modificarla.

Tehuelches, pobladores y ambientalistas rechazan cumbre minera de Telsen comandada por Aranguren

Tierra, territorio y bienes comunes

Imaginar un Paraguay de solo 100 hectáreas ayuda a comprender la alta concentración de tierras y sus consecuencias en el país.

Video - Si Paraguay fuese un terreno de 100 hectáreas

Feminismo y luchas de las Mujeres

Las flores que inundan Europa el 14 de febrero son importadas de países de África y Latinoamérica, según Eurostat. La industria de esos países ha recibido numerosas denuncias por parte de organizaciones sociales por el trabajo semiesclavo de las trabajadoras y trabajadores.

Rosas de San Valentín: explotación laboral y miles de kilómetros de recorrido