Noticias

FUNDAVIDA

"Las semillas que siembren nuestros productores ya no les pertenecerán aunque las paguen, seguirán siendo propiedad de las multinacionales que regularán su uso y cobrarán por utilizarlas no solo en forma directa sino también en forma indirecta".

Argentina: El proyecto de ley de semillas que propone el Gobierno nacional

soberania 1

"Exigimos un cambio de sistema que priorice la defensa de lo/as pequeño/as agricultore/as y la agroecología y proponga un verdadero modelo de soberanía alimentaria en lugar de promover falsas soluciones como la agricultura intensiva, los monocultivos y la agricultura climáticamente inteligente que favorecen transnacionales".

México: Celebramos el Día Internacional de la Soberanía Alimentaria y contra las Corporaciones Transnacionales desde Chiapas

fotograma

“Queremos visibilizar la prácticas de la milpa que han sido sustentables a lo largo de los años y mostrar que no ha sido financiada por ningún programa gubernamental, sino que lo ha mantenido la practica cotidiana del campesino maya, que está viva y es la seguridad de alimentación que tenemos en las comunidades”.

México: Legados ancestrales, dejan testimonio de la milpa maya en cortometrajes

Semillas

Mandioca Radioactiva, en su columna "Mba'e Ja'uta - Qué comenos" sobre soberanía alimentaria entrevistó al especialista Carlos Vicente, de la ONG Grain.

Audio - Semillas: corporaciones vs. soberanía alimentaria

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

A 525 años de la invasión extranjera, nosotras y nosotros de los pueblos originarios, indígenas, campesinos, negros y populares, herederos y herederas del espíritu libertario de nuestros ancestros, seguimos las luchas contra el saqueo imperialista.

Video - 12 de octubre: Resistencia indígena campesina negra y popular

Transgénicos

A Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio), “é uma farsa”, diz Antônio Andrioli, membro do colegiado responsável por avalizar o uso de transgênicos no país, entre outras coisas.

CTNBio "é uma farsa", diz membro da entidade que avalia uso de transgênico no Brasil

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El argumento para criminalizarlas no tiene desperdicio. Los diputados afirman que desde sus radios comunitarias las comunidades indígenas hablan en contra del gobierno. Y ahora sí que, como en cualquier dictadura, se encarcelará a quien opere frecuencias sin contar con el permiso y se decomisarán los bienes utilizados para la difusión de las ideas".

México - Los de abajo: Contra radios indígenas

Sistema alimentario mundial

Las grandes multinacionales del sector agroalimentario están fusionándose a todos los niveles y pretenden controlar las cadenas de alimentación de principio a fin usando la inteligencia de datos, según un nuevo estudio.

Expertos acusan a multinacionales de querer controlar la cadena alimentaria

Por EFE