Noticias

deforestacion

El Viceministro de Agricultura, Marcos Medina, señaló que la deforestación no es una cuestión preocupante para el gobierno paraguayo, reveló además que esperan que la deforestación llegue a 400.000 hectáreas por año con el fin de destinar mayor territorio a la ganadería, con esto se buscaría ubicar al país como quinto exportador mundial de carne.

Paraguay: Gobierno planea que deforestación llegue a 400.000 hectáreas por año

MST 1

"A Jornada Nacional de Lutas de Outubro já mobiliza cerca de dez mil militantes dos estados de Mato Grosso, Goiás, Alagoas, Pernambuco, Bahia, Sergipe, Ceará e Paraíba, além do Distrito Federal. Foram ocupadas dez unidades do Incra".

Brasil: Contra cortes na Reforma Agrária e por alimentação saudável, MST se mobiliza em Jornada Nacional

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En horas de la madrugada del sábado 14 de octubre, fue asesinado el Garífuna Silvinio Zapata Martinez, líder de la comunidad de Masca, el que fue atacado por dos sujetos que utilizaron armas de fuego para perpetrar el homicidio.

Honduras: Exigimos investigación exhaustiva sobre asesinato del líder Garífuna Silvinio Zapata Martinez

Por OFRANEH
HONDURAS

Con el hashtag #DefendamosALasDefensoras, la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) y 168 organizaciones de ámbito internacional, regional y local hicieron un llamado urgente para visibilizar el grave contexto de represión y criminalización que enfrentan movimientos sociales, organizaciones de derechos humanos y, particularmente, las mujeres defensoras de derechos humanos.

Un llamado a la acción para las defensoras hondureñas

atun

¿Cómo puede ser rentable un pack de tres latas de atún en aceite de oliva a 0,99€ ? Fundamentalmente porque no se contabilizan ni los atropellos laborales que en muchas empresas se dan; ni los costes ambientales que representa para la especie y para el mar; ni, desde luego, tiene en cuenta de dónde llega el atún.

El ‘milagro’ de las latas de atún

Tierra, territorio y bienes comunes

La tragedia de los habitantes de la Colorada se remonta dos años atrás, cuando la minera canadiense decidió desalojarlos de sus chozas por la fuerza con el respaldo del gobierno estatal, municipal y el ministerio público de la región, bajo el argumento de que “legalmente no son dueños de los predios y no tienen papeles que acrediten la propiedad”.

México: En Zacatecas, una minera canadiense desmantela comunidad y se apropia de todo

Aniversario con presente de lucha

En Tucumán, una movilización exigirá castigo por el crimen de Javier Chocobar; en Formosa, organismos de derechos humanos denuncian la detención de Agustín Santillán, mientras que distintas provincias alertan por el extractivismo creciente.

Argentina: Aniversario con presente de lucha

Más de 30 políticos argentinos vinculados al negocio del agrotóxico

"La ONG Greenpeace denunció en 2016 que “al menos treinta funcionarios (del Gobierno de Cambiemos) tienen vínculos con el oligopolio de la industria química”. Esta rama estaría encabezada por Monsanto-Bayer, Dow-Du Pont, Syngenta-ChemChina y BASF, quienes controlan el 60 % del mercado mundial de semillas y el 65 % de las ventas mundiales de agrotóxicos. Por eso no sorprende que ahora se censure la palabra “agrotóxicos” cuando desde el Gobierno ya está un marcha un plan de “mejoramiento de imagen” de la multinacional que va desde introducir a Monsanto en las escuelas porteñas hasta incorporar un programa de Monsanto en la grilla oficial de programación."

Más de 30 políticos argentinos vinculados al negocio del agrotóxico