Noticias

Movimientos campesinos

Programa editado por la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo. La Vía Campesina. Docentes de díficil acceso en Panamá seguirán en huelga. Declaración de la VII Conferencia de La Vía Campesina realizada en Derio Pais Vasco del 16 al 24 de Julio 2017

Audio - Voz de los Movimientos 137

Agrotoxicos

“Yo acá en Cardales tengo farmacia y veo la cantidad de cánceres, la cantidad de problemas respiratorios, la dermatitis atópica. Vengo de capital y nos sorprendió la cantidad de broncodilatadores y todas las nebulizaciones que necesitan grandes y chicos, siendo que si vos venís de capital a un ambiente como este, todo es mucho más saludable”, sostiene Patricia Benítez.

Argentina: Dos jóvenes mueren por cáncer en Los Cardales por agrotóxicos

pueblo zoque

“La amenaza más latente para nosotros es la reforma energética”, declaró Fermín Ledesma Domínguez, de la comunidad indígena zoque al norte de Chiapas, durante la denuncia por la imposición de seis proyectos extractivos en su territorio.

México - Indígenas Zoques: “La amenaza más latente para nosotros es la reforma energética”

Rio Tapajos

Impulsionada pela forte demanda do mercado chinês, a expansão do corredor logístico para escoar grãos pelo Norte do país vem deixando um rastro de impactos negativos no entorno do rio Tapajós, na Amazônia, de acordo com estudos de ONGs sobre projetos de infraestrutura na região.

Brasil: Povos do rio Tapajós são 'atropelados' por corredor logístico para levar soja à China, diz estudo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Denunciamos el asesinato del reclamante de tierras, Jesús Alberto Sánchez Correa, comunidad de Guacamayas, Consejo Comunitario de La Larga y Tumaradó (Cocolatu).

Colombia: ONG denuncian asesinato afrodescendiente reclamante de tierras, en disputa con ocupantes ilegales

cultivos 1

Cada vez es urgente la demanda de alimentos sanos y saludables, pero la tierra está cansada, por eso recurrir a cultivos biointesivos en pequeñas superficies comunales/comunarias/comunitarias/huertos familiares/huertos barriales, puede ser una de las soluciones para satisfacer la demanda de los pueblos en su alimentación.

Ecuador: Cultivos biointensivos comunitarios una alternativa a la megaindustria destructiva

Asháninkas denuncian amenazas de muerte contra sus dirigentes

Alerta fue dada por la Central Asháninka del Río Ene y hacen llamado al Estado, organizaciones y comunidad internacional para frenar amedrentamiento a sus líderes por ejercer la defensa del territorio.

Perú: Asháninkas denuncian amenazas de muerte contra sus dirigentes

Tratado de Libre Comercio, ruina del agro colombiano

Han impuesto “la destrucción de los patrimonios representados por las semillas preservadas por los productores, para imponer las patentadas por empresas transnacionales, en obediencia a la protección de los derechos de propiedad intelectual”.

Tratado de Libre Comercio, ruina del agro colombiano