Noticias

Agrotóxicos

El lobby sojero se apoderó de la sesión del Jueves 30. Desde las organizaciones sociales y ambientales tratamos de entender lo inexplicable, a 15 días de sancionada en Rosario por unanimidad la ordenanza de prohibición del herbicida glifosato, los concejales que habían dado su voto a la prohibición, hoy habilitan la aplicación de sustancias aún más tóxicas.

Argentina: Vergüenza en el Concejo de Rosario

CUBA

Lograr la sostenibilidad y consolidación de la agroecología como alternativa viable a la hegemonía de los grandes monopolios industriales fue el incentivo del VI Encuentro Internacional Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo desarrollado entre los días 20 y 24 de noviembre.

Cuba: Globalizar la sostenibilidad y la soberanía alimentaria

Pueblos

"Los pueblos originarios del sur de la Cuenca de México sostienen que a ellos mismos corresponde regular todo lo referente a nuestros bienes naturales y el gobierno de la entidad debe garantizar esta facultad".

Pueblos originarios exigen al gobierno de CDMX reconocer sus derechos territoriales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En un hecho que las organizaciones denunciaron como “sin precedentes”, el Ejecutivo revocó sin fundamentos las acreditaciones otorgadas por la Organización Mundial de Comercio a más de 43 expertos de todo el mundo que iban a participar de la reunión ministerial que comenzará el 10 de diciembre en Buenos Aires.

Argentina: Las ONGs, en la lista negra de Macri

COCOSO

"Solicitamos al Concejo Municipal de Pueblorrico, nos den respuesta del por qué fueron archivados estos proyectos de acuerdo y se pronuncien públicamente ya que consideramos se nos ha vulnerado un derecho fundamental: el de la participación social".

Colombia: Comunicado Comité de Concertación Social de Pueblorrico y el Cinturón Occidental Ambiental sobre mandatos populares por la vida

GEOINGENIERIA

Las y los invitamos a participar del seminario web sobre los impactos de la geoingeniería que se dictará en el día de hoy, 30 de noviembre. Con la participación de Silvia Ribeiro, Samuel Sosa y Alejandra Straffon.

Seminario web | Geoingeniería - 30 de noviembre

Tierra, territorio y bienes comunes

Un grupo de empresarios, socios de defensores de genocidas y emprendedores inmobiliarios dirige Parques Nacionales. De allí salió la denuncia contra la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul.

Argentina - Parques Nacionales: CEO y abogados de genocidas al servicio de los terratenientes

Transgénicos

"Se espera que la revocación para la siembra comercial de soya transgénica y la suspensión en el caso del maíz no sólo se mantengan, sino que representen el inicio de una política de Estado que priorice la seguridad alimentaria, la conservación del patrimonio agrícola y la protección de la salud por encima de la búsqueda de ganancias corporativas a corto plazo".

México: Dos reveses temporales para los transgénicos