Noticias

Soberanía alimentaria

Seminario SOBERANÍA ALIMENTARIA. Nuestra alimentación en la lupa. Por una mirada crítica al modelo y preservando los bienes comunes”. En esta edición junto a Horacio Machado Araoz quién expone la temática del extractivismo.

Video - Argentina: Extractivismo y soberanía alimentaria

Por BePe
Agrotóxicos

El presidente de Aapresid, Pedro Vigneau, expresó ayer su malestar por la ordenanza que votó el Concejo Municipal de Rosario que prohíbe el uso del glifosato dentro del ejido urbano de la ciudad.

Argentina: Lobby sojero contra una ordenanza

Conferencia-de-prensa

La Confluencia Fuera OMC invita a los medios y a la sociedad en general a una Conferencia de Prensa, el jueves 30 de noviembre, a las 17 hs, en la Sala Giribaldi del Centro Cultural de la Cooperación para presentar el Programa de la Semana de Acción contra la OMC.

Argentina - Conferencia de Prensa: Lanzamiento de la Semana de Acción contra la OMC

MST - Brasil

O CME já está nos lotes executando os despejos.15 caminhões e uma retro-escavadeira enviadas pela Agropecuária Santa Bárbara também estão no local.

Brasil: Famílias do Acampamento Helenira Rezende resistem a ação de despejo

Salud

“Está claro que la ciudadanía española no puede confiar en que el Gobierno proteja su salud y el medio ambiente. Una vez más España ha puesto por delante los intereses de las grandes corporaciones frente a la salud pública y el medio ambiente".

La UE ignora las preocupaciones sobre el glifosato y renovará su autorización por cinco años más

Pueblos indígenas

Desde la Lof Lafken Winkul Mapu, un integrante de la comunidad, herido de bala, describió cómo fue la represión del grupo Albatros de Prefectura, y el asesinato del joven mapuche de 22 años.

Argentina: “Cayó Rafael al piso y gritaba: ‘No puedo respirar, no puedo respirar'"

WRM

Radio Temblor Internacional, en esta ocasión comparte la experiencia del equipo de WRM; Teresa Pérez y Jutta Kill. WRM, por su sigla en inglés, es el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, la cual es una iniciativa creada en 1986 por un grupo de activistas de diferentes países, con el objetivo de facilitar, apoyar y reforzar la lucha contra la deforestación y el acaparamiento de tierras en los países con bosques y con comunidades que dependen de los bosques.

Audio - ¿Sabes qué es el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales WRM?

Nuevas tecnologías

“Os dados não são conhecimento. São apenas outra mercadoria destinada a tornar o agricultor ainda mais dependente.”

Vandana Shiva: Depois dos transgênicos, comeremos ''big data''