Noticias

congreso de la juventud

Con mucha energía, al calor de repiqueteos de los bombos inicia el Campamento Nacional de la Juventud en el predio de la Universidad Campesina- UNICAM SURI- en Villa Ojo de Agua Argentina.

Argentina: Inicia campamento nacional de la juventud trabajadora del campo y la ciudad

plenarioboqueron

Productores agropecuarios de varias localidades de Corrientes ratificaron con un plenario abierto en Boquerón la defensa de la vida en el campo y se manifestaron en contra del desarraigo, la concentración y extranjerización de tierras y la violencia institucional contra campesinos y comunidades originarias en territorio correntino. "Basta de concentración y venta de tierras y basta de violencia, basta de veneno", expresaron.

Argentina: Plenario en defensa de la vida campesina y originaria

Pueblos indígenas

Com apenas 18 dias de nascido, o bebê Norisleo Paim Mendes e sua mãe, Maria Joana Paim, do povo Guarani Kaiowá, foram contaminados por agrotóxico pulverizado na aldeia Tey’ijusu pelo tratorista de uma fazenda, em 2014. A área da fazenda está sobreposta à Terra Indígena Dourados Amambaipeguá 1, em Caarapó, no Mato Grosso do Sul, que ainda não foi demarcada pelo governo federal.

Brasil: População indígena do Mato Grosso do Sul é a terceira mais contaminada por agrotóxicos no país

Biodiversidad

Intervención de María Josefa Macz de La Vía Campesina Guatemala en el marco de la Séptima reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRPAA) que se realiza en Kigali (Ruanda) .

“Nosotras/os indígenas, pueblos autóctonos y campesinas/os debemos seguir conservando, protegiendo, utilizando, e intercambiando nuestras semillas”

crisis climatica

Los compromisos de reducción de emisiones de los países cubren solo un tercio de todo lo que debería recortarse y se precisa "más ambición" antes de 2020.

La ONU advierte de que la lucha para limitar el calentamiento global a 2 ºC está casi perdida

semillas

"La Vía Campesina pide al órgano rector del TIRFAA que prohíba la patentabilidad de la información genética y cualquier otro derecho que restrinja el acceso y uso de los recursos fitogenéticos".

VII Reunión del Tratado Internacional de Semillas: No dejemos que barran bajo la alfombra el derecho de las campesinas y los campesinos a las semillas

minga_indigena_el_espectador

Comunidades y autoridades indígenas de distintas regiones del país comenzaron este lunes la Minga Por la Vida, una movilización que busca paralizar indefinidamente algunas carreteras del país para exigirle al Gobierno que cumpla el acuerdo de paz pactado en La Habana, específicamente el capítulo étnico.

Colombia: Más de 100.000 indígenas inician minga nacional

munduruku4

"Nosotros y nosotras, mujeres y hombres del pueblo Munduruku, regresamos con nuestros chamanes para cerca de nuestra Dekuka’a y Karubixexe. Venimos hacer nuestro ritual. Estuvimos en julio aquí para platicar con los pariwat (no indígenas) que destruyeron nuestro lugar sagrado. El lugar donde viven nuestros ancestros".

Brasil: Represión, la respuesta del gobierno al pueblo Munduruku