Noticias

Movimientos campesinos

"El Paro Nacional Indefinido continúa en Colombia esperando que el Gobierno cumpla en temas como la implementación del Acuerdo de Paz y cese el terrorismo de Estado representado en los crímenes del paramilitarismo contra líderes sociales y asesinatos cometidos por la Fuerza Pública contra la población civil".

Colombia - Paro nacional indefinido: inicia el diálogo entre el gobierno y los campesinos

Por NODAL
La solución a la crisis climática está en nuestra lucha campesina por la Soberanía Alimentaria y Energética

¡Llamado de Acción! – La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se realizará del 6 al 17 de noviembre 2017 en Bonn, Alemania.

¡La solución a la crisis climática está en nuestra lucha campesina por la Soberanía Alimentaria y Energética!

milho-funai2

Tradicionais alimentos pertencentes à culinária indígena e que tinham se perdido no passado voltaram a ser cultivados nas aldeias de Itanhaém, no litoral de São Paulo. O milho guarani retornou as plantações e agora serve de alimento para as crianças nas escolas.

Brasil: Milho guarani volta a ser cultivado e vira alimento para 'corpo e alma' de crianças indígenas

Extractivismo

El pasado 22 de octubre, en el auditorio municipal de San Felipe Tepatlán, se realizó la XXII Asamblea en Defensa de la Vida y el Territorio.

México: Se unen pueblos maseual y totonaco en la defensa de la vida y el territorio

campesinos

Los representantes de las comunidades campesinas de Ayabaca y Huancabamba reiteraron, una vez más, que la empresa minera Río Blanco opera de manera ilegal en sus propiedades.

Perú: “Río Blanco opera ilegalmente en comunidades de la sierra de Piura” afirmaron dirigentes de comunidades campesinas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El Tratado Internacional Vinculante deberá fundamentarse en el reconocimiento de los estándares establecidos por el Derecho Internacional sobre Derechos Humanos, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización Internacional del Trabajo en (OIT)".

Empresas y derechos humanos: Fundamentación del Tratado Vinculante

cambio climático

La co-coordinadora de Ecologistas en Acción, Nerea Ramírez, la periodista de The Guardian Fiona Harvey, y Fleur Newman, representante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, entre otros, debaten sobre la introducción de la perspectiva de género en la llamada transición energética.

"Vivimos en un sistema que le ha declarado la guerra a la vida"

bordados

"Los artesanos han emprendido una serie de litigios para reclamar los derechos sobre los diseños, pues hasta el momento ninguna de las empresas que ha hecho uso de ellos ha reconocido de dónde provienen".

México: Denuncian plagio de diseños indígenas por empresas transnacionales