Noticias

fnc-marcha-810x537

Desde 1991 conquistó más de 300 mil hectáreas y apuntaló la materialización de derechos elementales de miles de familias campesinas sin tierra. También enterró a al menos 14 de sus miembros como parte de la disputa por la tierra.

La FNC cumple 26 años de luchar por la democratización de la tierra en Paraguay

Soberanía alimentaria

En este programa contamos con la presencia del Uruguayo Pablo Galeano de REDES Amigos de la Tierra Uruguay y del agrónomo y académico Argentino Walter Pengue, con quienes conversamos sobre la agroindustria, su historia, consecuencias y resistencias populares.

Audio - Agroindustria y resistencia con Pablo Galeano y Walter Pengue

Jen Wilton

Ecologistas en Acción manifiesta su repulsa ante la campaña de difamación y desprestigio emprendida por J. M. Mulet Salort, profesor de la Universidad de Valencia, aparentemente como parte de la promoción de su último libro.

Ecologistas en Acción responde a las acusaciones de J. M. Mulet

madre tierra, una sola salud

Por cinco días, Rosario fue escenario del Encuentro Madre Tierra Una Sola Salud, que dejó en claro que luchar por la vida es luchar para cambiar las formas de producción y consumo.

La salud de la Tierra es nuestra salud

no te enreddes

Claudia Ramos, integrante de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México y co-coordinadora del Programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), dio una entrevista a "Mar de Fueguitos", un programa que se emite en 97 Irratia, la radio comunitaria de Bilbao, País Vasco.

Audio - Los proyectos REDD no son distintos a otros proyectos del modelo extractivo

Pueblos indígenas

La Organización de Comunidades Indígenas del Bajo Putumayo y Río Yaguas (OCIBPRY) informa a la opinión pública nacional e internacional sobre peligro de represión en la zona Reservada del Yaguas, indicando como responsable al SERNANP, a través del siguiente comunicado.

Perú: ¡Peligro de represión violenta a indígenas del Yaguas!

El nefasto de Bullrich

Un convenio firmado por los ministros de Educación y Agroindustria con transnacionales del sector y una cláusula del Acuerdo Federal Minero abren la puerta a modificar la currícula.

Argentina: Vía libre para que mineras y agroquímicas generen contenidos educativos

VERACRUZ

“El hecho de que esté a escasos kilómetros de Laguna Verde representa un riesgo latente debido a los procesos para extraer los minerales. No sólo estamos frente a un elemento de riesgo para el medio ambiente y para la vida cotidiana de los que allí habitan, sino de seguridad de toda una región”, sostiene Rodríguez Almazán.

México: Mineras ponen en riesgo el medio ambiente y la vida en Veracruz