Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los mapuche tienen derecho al mar, ellos estaban acá primero que nadie, y nuevamente no los están considerando y ni siquiera consultando, por lo tanto el proyecto es de una ley desnaturalizada frente a las regulaciones internacionales".

Chile: Ley de Modernización del Servicio Nacional de Pesca atenta contra derechos de los pueblos originarios

soberania-energetica-2

El 24 de noviembre realizamos el encuentro Alternativas para la Soberanía Energética. Qué energía y para quién en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires. Esta iniciativa de encontrarnos con organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y de izquierda; de generar condiciones para escucharnos y debatir, surge ante la necesidad de articular alternativas a la matriz fósil vigente, de iniciar una transición hacia un sistema energético limpio y renovable desde una perspectiva democrática, participativa, justa y socioambientalmente sustentable.

Audio - Argentina: “Hay que democratizar la propiedad de las fuentes energéticas”

MMC

O Movimento de Mulheres Camponesas, envolvidas pela mística feminista e pela jornada do 8 de março, realiza nos dias 21 e 22 de março, o II Seminário Internacional Feminismo Camponês e Popular no Centro de Formação Vicente Canas, Luziânia, GO.

Brasil: MMC realiza II Seminário Internacional Feminismo Camponês e Popular

MAB

"Nenhuma tecnologia está isenta de seu caráter político. Dentro do modelo energético brasileiro, afirmamos que a construção de hidrelétricas e as riquezas por elas geradas são para beneficiar o capital – em sua grande maioria internacional".

Brasil - Transposição do São Francisco: que as águas sirvam à vida!

Por MAB
Agua

Tras quejas generalizadas de usuarios del servicio de agua estatal durante el fin de semana, hoy el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP), Ludovico Sarubbi, admitió que el agua tendría problemas debido a lodo o derramamiento de pesticidas en la zona de la toma de agua que Essap tiene en Zeballos Cue.

Paraguay: El servicio de agua de Asunción podría estar contaminada por pesticidas

represas - Bolivia

"Pablo Solón sostiene que alrededor de 4 000 habitantes de las comunidades indígenas amazónicas (incluyendo Tsimanes, Tacanas, Mosetenes y Uchupiamonas), que han dependido del río Beni y del bosque circundante para subsistir por generaciones, serán desplazados directa o indirectamente".

Bolivia: La resistencia a las mega represas sigue creciendo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

O MST cobra que as investigações esclareçam o caso e alega que o clima de "recorrente impunidade" com casos de assassinatos de trabalhadores no Pará é um impulsionador de violências deste tipo.

Brasil: MST solidariza-se com família de agricultor assassinado no Pará

Tierra, territorio y bienes comunes

El lunes 20 de Marzo las familias del paraje Sarandí 2 de Febrero, del municipio de Puerto Esperanza de Misiones se vieron nuevamente presionadas y amenazadas a desalojar sus chacras, por una fuerza policial de 22 efectivos, incluyendo personal de operaciones especiales.

Argentina: Empresario pretende desalojar nuevamente 45 familias de sus tierras en Misiones