Noticias

Famílias Guarani Mbya

"Para a comunidade de aproximadamente 80 pessoas, entre adultos e crianças, trata-se da retomada de um território que foi usurpado. O litoral norte do Rio Grande do Sul é ocupado por grupos guarani desde antes da chegada dos europeus ao Brasil".

Brasil: Indígenas Guarani Mbya ocupam área da Fepagro em Maquiné

No al glifosato

Mañana, miércoles, 8 de febrero a las 11:00 h., al lado del Oso y el Madroño en la Puerta del Sol, en Madrid se llevará a cabo una Iniciativa Ciudadana Europea para prohibir el glifosato. Organizado por Movemos Europa, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, FODESAM, Fundación Alborada y Vivo Sano.

Acción en Madrid, París, Roma, Bruselas y Berlín: Organizaciones lanzan una Iniciativa Ciudadana Europea para prohibir el glifosato

Tierra, territorio y bienes comunes

Chuvas escassas é uma realidade natural do semiárido, mas especialistas apontam que escassez de água para determinados setores da população é causado por modelo que privilegia as elites.

Brasil: Seca no Nordeste, um problema de desigualdade

Por MAB
Semillas

Las legislaciones que promueven las corporaciones transnacionales en el Congreso de Argentina ponen en riesgo el libre uso de semillas por agricultores independientes del país.

Video - Monsanto busca limitar la soberanía alimentaria en Argentina

Embera chamí de Caldas

Una sentencia respalda la legalidad y legitimidad de las resoluciones de las autoridades de los resguardos a la hora de regular la explotación de sus recursos. Los embera chamí de Caldas han ganado una batalla que sienta jurisprudencia en el tema minero.

Colombia: La Corte Constitucional avala la autonomía indígena sobre sus territorios

- Foto por Antonio Cruz

No dia 10 de janeiro, o Ministério da Agricultura (Mapa) comemorou grande avanço nos registros de agrotóxicos no Brasil. A notícia menciona não apenas o registro de 277 novos venenos, como ainda destaca que, entre eles, se incluem 161 “genéricos”. Um recorde!

Brasil: Os venenos genéricos do Ministério da Agricultura

agricultura de contrato

Desde la revolución verde hasta nuestros días hemos visto la capacidad de expansión y desarrollo de la agricultura industrial y los negocios que mueve. Para alcanzar las cotas actuales se ha trabajado a fondo.

Un acaparamiento de 10 millones