Noticias

agroecología urbana CEPAUR

CURSO EN DESARROLLO - INSCRIPCIÓN CERRADA. Acción por la Biodiversidad – Instituto Superior La Fuente y el Centro de Proyectos de Agroecología Urbana y Periurbana de Rosario -CEPAUR- presentan el curso de formación a distancia “Agroecología urbana. Construyendo sistemas de producción de alimentos con tecnologías ecológicas en nuestras ciudades y pueblos”

Instituto La Fuente junto a CEPAUR presenta el curso Agroecología urbana

Acaparamiento de tierras

La Corte declaró la exequibilidad de las ZIDRES, cerrando de un portazo la aspiración de que los campesinos puedan acceder de manera progresiva a las tierras, ya que con las ZIDRES se concentrará aún más el uso por parte de las grandes empresas, acá, un análisis de lo que esto implica.

Colombia - Un fallo histórico: ZIDRES declaradas exequibles

Tierra, territorio y bienes comunes

Los diputados cambian bosques por inundaciones con la ‘Ley Techint’ en Buenos Aires”, explica el documento de medio centenar de organizaciones sociales, donde denuncian la aprobación de una ley de bosques que hace posible avanzar sobre el escaso monte nativo que aún queda en la provincia y permite a la empresa Techint un megaemprendimiento inmobiliario.

Argentina: “Más poder para las empresas”

agroecología en la india

Nuestra compañera Esti Redondo, periodista y experta en permacultura, colabora con Vía Campesina en Euskal Herria y ahora se encuentra recorriendo la India, recabando información, generando talleres de permacutlura y también sumándose a talleres feministas con campesinas de distintas regiones.

India: El poder de la agroecología en la práctica de Vía Campesina

Transgénicos

Apicultores y organizaciones civiles denunciaron que autoridades federales continúan solapando la siembra, cosecha y comercialización de soya transgénica en el estado a pesar de la suspensión temporal que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

México: Denuncian que persiste siembra de soya transgénica en Campeche

la herida abierta del Condor

La historia de la Cordillera del Cóndor, es una historia de violencia, saqueo y despojo cultural de la naturaleza, del Pueblo indígena Shuar y de la población campesina que allí habita.

Ecuador: ¿Qué ocurre en la Cordillera del Cóndor? Presentación del Informe Psicosocial: “La Herida abierta del Cóndor”

Transgénicos

"Aqui, nos limitamos a chamar atenção para um fato: as Liberações Planejadas no Meio Ambiente (LPMA) correspondem a estudos de campo, que após avaliação do projeto, considerando sua adequação e relevância, a CTNBio pode permitir que transgênicos ainda não autorizados no Brasil sejam estudados em campo".

Brasil - CTNBio: Resultados dúbios e agenda oculta

Juan Ontiveros Ramos

"Juan Ontiveros Ramos, indígena, activista y defensor de los derechos humanos de su comunidad fue encontrado muerto el miércoles 1 de febrero, después de que el día anterior sujetos encapuchados se lo llevaron con rumbo desconocido".

México - En la Sierra Tarahumara asesinan a otro líder indígena: Juan Ontiveros, defensor comunitario del medio ambiente