Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Unión Indígena Campesina / Unión Campesina Panameña UIC UCP miembros de FRENADESO y la CLOC LVC se movilizan en homenaje a los mártires de enero de 1964 y reafirmando la lucha por la vida, la tierra y la soberanía alimentaria.

Panamá: movilización por la tierra y la soberanía alimentaria

Asesinan en Colombia a otro dirigente indígena

Olmedo Pito García, miembro del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en Cauca, fue asesinado el pasado 6 de enero. El movimiento indígena de Los Sin Tierra denunció el asesinato de uno de sus miembros y líder del movimiento Marcha Patriótica en el Cauca, departamento ubicado en el suroccidente de Colombia.

Asesinan en Colombia a otro dirigente indígena: Olmedo Pito García, de Marcha Patriótica

Cronología de criminalización y agresiones contra Acción Ecológica 2007-2016

Las agresiones van en el contexto de de actividades que implican políticas extractivistas, como petróleo o minería.

Cronología de criminalización y agresiones contra Acción Ecológica 2007-2016

Buscan en La Habana nuevos paradigmas emancipatorios

Desde este martes y hasta el próximo día 13 se realizará la duodécima edición del Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios Berta Cáceres Vive.

Buscan en La Habana nuevos paradigmas emancipatorios

Nace el primer Autogobierno Indígena de Bolivia

El pueblo Guaraní dio el paso histórico al constituir su autonomía en Charagua Iyambae En Charagua Iyambae se vive una fiesta. Después de más de dos siglos de semiesclavitud, servidumbre y una larga lucha por la recuperación de su autonomía, este sábado 7 de enero, los guaraníes de Charagua lograron su objetivo y dieron a luz su Tierra Sin Mal, como la llaman los líderes más antiguos de este pueblo.

Nace el primer Autogobierno Indígena de Bolivia

Tras la represión, la comunidad mapuche Cushamen teme por el estado de los detenidos

Gendarmería dio por terminado el operativo que impedía llegar al poblado chubutense que se levantó en defensa de sus tierras contra el empresario italiano Luciano Benetton. Por la mañana hubo heridos y al menos dos detenido, de quienes se desconoce su paradero.

Argentina: Tras la represión, la comunidad mapuche Cushamen teme por el estado de los detenidos

Gendarmeria reprimió y mantiene bloqueado el acceso a Mapuches de Cushamen

Desde esta mañana(10/1), Gendarmeria e Infanteria mantiene militarizada la comunidad Mapuche Cushamen, en la provincia de Chubut; impidiendo el acceso y manteniendo a la comunidad cercada. Hay personas heridas y detenidas. La comunidad se encuentra resistiendo el ataque policial en defensa de sus tierras ancestrales que fueron usurpadas por Benetton.

Argentina: Gendarmeria reprimió y mantiene bloqueado el acceso a Mapuches de Cushamen

Por ANRed
Megaproyectos

Respaldamos a la joven indígena quechua Rocio Ccjuiro quien valientemente ha levantado su voz para exigir al Estado peruano salvaguardar el patrimonio natural, histórico y cultural de las comunidades de Chinchero, Cusco.

Perú: CNA alerta sobre impactos de la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero