América

Pueblos indígenas

"Nosotros los comunicadores indígenas de Abya Yala exigimos que se reconozca y respete el derecho a la comunicación de los pueblos indígenas, mediante reformas legislativas y reglamentación de normas y diseño de políticas públicas emanadas desde los pueblos, que nos garanticen la sostenibilidad, la posesión y dirección propia de nuestros medios de comunicación y a las nuevas tecnologías."

Declaración de la II Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala

Megaproyectos

Inicia encuentro de la Redlar; diálogo con Eric Hernández integrante del comité organizador por CEIBA-Amigos de la Tierra. Los objetivos principales de este encuentro serán el compartir experiencias de lucha y resistencia y socializar un diagnóstico común de alternativas locales para satisfacer la demanda energética a las poblaciones.

La solidaridad no admite represas

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con más de 150 delegados y delegadas de 22 países, la Escuela Nacional Florestán Fernandes del Movimiento Sin Tierra (MST), en Guararema, Sao Paulo, fue escenario este jueves de un momento significativo para las luchas populares: el inicio de la I Asamblea de la Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA, que se extenderá hasta el 20 de mayo.

Un día histórico para la integración popular

Transgénicos

Sin estudios suficientes para validar la ausencia de daños a la salud humana los productos transgénicos también atentan contra la soberanía alimentaria de las naciones, señalaron hoy legisladores del Parlamento Indígena de América (PIA) reunidos en Nicaragua.

Foro de Parlamento Indígena contra invasión de transgénicos

Agrotóxicos

La producción de caña de azúcar y ananá en Hawái está amenazando seriamente la vida acuática, como resultado de años de haberse aplicado atrazina, herbicida utilizado regularmente para la producción de maíz. Este tóxico está escurriendo y contaminando ríos, arroyos y fuentes de agua subterránea.

Análisis de agua por atrazina presenta serías carencias en Hawái. Y en Uruguay ¿Cómo andamos?

méxico

Ahora que el periodismo de personaje se dedica a individualizar, Otramérica se aferra a la tarea de colectivizar. Hay muchos más, pero os queremos recordar 10 rostros colectivos de las dignas luchas de Nuestra América. ¿Quieres proponer más?

Los 10 sujetos colectivos de Nuestra América en 2012

Minería

"El comportamiento de la minera Goldcorp en sus proyectos ubicados en Honduras, Guatemala y México es altamente dañino para la salud, la calidad de vida, el territorio y el derecho a la libre determinación de las comunidades indígenas y campesinas. En el marco del TPIS y con fundamento en el derecho internacional de los Derechos Humanos, el M4, exige la suspensión inmediata de todos los proyectos mineros desplegados por Goldcorp en Mesoamérica."

Video: Goldcorp debe suspender operaciones mineras en Mesoamérica

cloc-vc

El ejercicio de la solidaridad de clase, es uno de los valores fundantes dentro de la CLOC-VC, en ese sentido la I Asamblea Continental expresó su compromiso de solidaridad con países como Guatemala, Honduras, Panamá, Colombia y Paraguay que han sido golpeados duramente por el sistema capitalista.

I Asamblea Continental de la CLOC-VC expresó solidaridad con los Pueblos