América Latina y El Caribe

Salud

"A revista será lançada no “Colóquio Internacional Epistemologias do Sul”, que acontecerá de 10 a 12 julho de 2104, em Coimbra. Este número conta com a parceria da ABRASCO, Centro de Estudos Sociais da Universidade de Coimbra, Universidade Popular dos Movimentos Sociais, Projeto Alice e Campanha Latinoamericana Contra os Agrotóxicos e pela Vida ."

Chamada de artigos para o número especial da revista Tempus sobre "Ecologia de saberes e saúde do campo, da floresta e das Águas"

Agrocombustibles

 

"En la Argentina se multiplican las plantas de agrocombustibles, principalmente de bioetanol a base de maíz transgénico. Una planta instalada increíblemente en medio de una zona poblada en la ciudad de Córdoba nos permite conocer cómo funcionan, como contaminan y porque no son nada más que un negocio perverso." Más noticias sobre Guatemala, Bolivia, panamá y Brasil.

Boletín 554 de la RALLT - Agrocombustibles

Por RALLT
Minería

La minera canadiense Barrick Gold (TSX, NYSE: ABX) decidió suspender completamente su proyecto de oro y plata Pascua-Lama en la frontera entre Chile y Argentina y someterá la operación a cuidado y mantenimiento este año.

La canadiense Barrick suspende completamente Pascua-Lama

TLC y Tratados de inversión

Con el inicio de las negociaciones de un Acuerdo Comercial entre Ecuador y Europa, este 13 de enero, vuelve a recorrer el fantasma de los Tratados de Libre Comercio, tan perjudiciales para los pueblos de Nuestra América y totalmente contradictorios con los postulados del Buen Vivir o peor aún con los del Socialismo del Sumak Kawsay.

El Buen Vivir en máxima alerta: cuidado con el TLC con Europa

Agrotóxicos

Nuestro “Mano a Mano” en este caso es con Elizabeth Bravo, ecuatoriana, coordinadora de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT), integrante de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de América Latina y Caribe y, a nivel de su país, de Acción Ecológica.

Audio - Espiral venenoso

Publican “Violencias y Mujeres Indígenas”

“Violencias y Mujeres Indígenas” es una nueva publicación que aborda el conjunto de fenómenos estructurales que limitan de forma dramática las capacidades y posibilidades de las mujeres de vivir dignamente.

Publican “Violencias y Mujeres Indígenas”

Pueblos indígenas

El choque cultural y aplastamiento cultural de las corporaciones sobre las comunidades indígenas amazónicos motivó la realización del documental “Alerta Amazónica, pueblos acorralados por el gas” dirigido por el activista ambiental Marc Gavaldà y que hoy es compartido a nivel internacional.

Video: “Alerta Amazónica, pueblos arrasados por el gas”

Tierra, territorio y bienes comunes

Intelectuales, universitarios y movimientos sociales reflexionan desde hace tiempo sobre nuevas formas de un “vivir bien urbano”. Recuperando un concepto de los pueblos andinos, debaten sobre una posible transición hacia un modelo que no mercantilice la vida y no destruya la naturaleza. Algunos apuntes sobre la búsqueda de un paradigma alternativo a la especulación inmobiliaria y la privatización de la vida en la ciudad.

Vivir bien en las ciudades