Argentina

Un investigador sorprendido por los pueblos que no asumen los problemas de contaminación

Argentina, Santa Fe: no hay peor sordo que el chacarero del sur

Organizaciones campesinas de Santiago del Estero se reunieron con legisladores nacionales. Denunciaron el estado de "indefensión jurídica" que viven las familias y repudiaron "la creciente ola de conflictos por la posesión de las tierras". Dicen "basta a los desalojos, los desmontes y la represión"

Argentina: campesinos denuncian desalojos y represión en Santiago del Estero

En Colón muere una persona cada cuatro de cáncer. No existe estudio de ningún área de salud municipal

Argentina, Buenos Aires: encuentran vinculación del cáncer con contaminantes ambientales

“El MOCASE, quiere dejar en claro que no existió ni existe diálogo con el Gobierno Provincial, ni existirá mientras continúen mintiendo y avasallando la dignidad de los campesinos"

Argentina: MOCASE por la tierra en Stgo. del Estero

Por MOCASE

Posición de BePe sobre lo acontecido con los compañeros campesinos y el INCUPO: Exigimos: “¡¡¡basta de desalojos, basta de desmontes, basta de represión, basta de procedimientos tales como los de larga noche de los gobiernos de la dictadura. Los campesinos quieren vivir en paz en sus tierras!!!”

Argentina: sobre desalojos a campesinos en Stgo. del Estero. Posición de Be.Pe.

Consecuencias de la contaminación en el Interior: un estudio que alcanzó a las localidades santafesinas de Alcorta, Bigand, Carreras, Máximo Paz y Santa Teresa vincula casos de cáncer y malformaciones con la extendida contaminación ambiental

Argentina: malformaciones a todo campo

Las perlas de este collar son incontables y el informe apela a tergiversaciones e incluso falsedades, tanto en lo referente a las plantaciones como a las fábricas de celulosa. Dada su falta de seriedad, este informe no constituye una base creíble para la toma de decisión de la CFI en cuanto al otorgamiento de los préstamos solicitados por las empresas y menos aún para una consulta con la ciudadanía uruguaya y argentina

Banco Mundial, Botnia y Ence: crónica de un resultado anunciado

La marcha se centró en los reclamos permanentes de los vecinos para que se vaya de Esquel la minera canadiense Meridian Gold y la reciente sanción “a las apuradas” en la legislatura provincial de un código ambiental sin que exista debate con la sociedad

Argentina: nueva marcha del no a la mina en Esquel