Argentina

Distribución de publicaciones impresas de Acción por la Biodiversidad

¿Te gustaría recibir nuestras publicaciones impresas?

Distribución de publicaciones impresas de Acción por la Biodiversidad

Trabajadoras campesinas: luchar contra las desigualdades y por ser visibles

El 15 de octubre se recordó el día de la mujer rural, con muchas deudas pendientes para quienes hacen un trabajo silencioso e invisibilizado. Las trabajadoras campesinas contra las violencias y el sostenimiento de la soberanía alimentaria.

Trabajadoras campesinas: luchar contra las desigualdades y por ser visibles

- Foto tomada del sitio de la Coordinadora Basta es Basta.

"Hacemos responsable a los Poderes Judicial y Ejecutivo de la Provincia por cualquier acto de violencia que se pueda desplegar en torno a las declaraciones del fiscal Sobko, quién estando en conocimiento del delito de incitación a la violencia (como se evidencia en sus declaraciones radiales del día de ayer) debería tomar medidas más contundentes que “pedir por favor en la radio que haya paz” así como de cualquier afectación que podrían sufrir en su integridad física los trabajadores residentes de las tierras del Proyecto Artigas, incluyendo a la propietaria de las mismas Dolores Etchevehere que es parte y se encuentra en el lugar".

Repudiamos la instigación a la violencia contra la colonia agroecológica del Proyecto Artigas en Entre Ríos

"Nosotras vamos por la salud, ellos por el dinero"

En sólo dos barrios de Exaltación de la Cruz, a 75 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, se encontraron 50 casos de cáncer. De un año a otro, 31 de las personas enfermas fallecieron. En todos los casos, las fumigaciones sobre el monocultivo de la soja que uniforma el paisaje aparecen como causantes de las dolencias que incluyen también otras enfermedades que afectan de manera diferencial a las mujeres. Los datos no son oficiales porque son las vecinas quienes los toman yendo de casa en casa. Son ellas las que investigan,  las que litigan frente a la Justicia para que al menos se ponga distancia entre el veneno que mata todo lo que no es soja y la población. Una experiencia que se replica en el país donde el uso de agrotóxicos se extiende. Y la resistencia también.

"Nosotras vamos por la salud, ellos por el dinero"

Agronegocio fuera de la escuela

Desde la Red Federal de Docentes por la Vida, hemos denunciado en reiteradas oportunidades la intromisión de las empresas del agronegocio, y del extractivismo en general, en los distintos niveles de la educación formal, fundamentalmente en las escuelas técnicas agrarias, mediante el otorgamiento de pasantías, el desarrollo de jornadas como “Escuelagro” o las “olimpiadas de pulverización”. 

Agronegocio fuera de la escuela

- Foto de Juan Pablo Barrientos.

El fin de semana pasado, como cada año desde hace 35, el ahora Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No binaries tuvo expresiones diversas de manera virtual. En esta crisis que atravesamos, la agenda necesariamente es ecofeminista y las redes que se tienden se anudan en la defensa de los cuerpos y los territorios. Crónica de una de las asambleas, por la secretaria de géneros de la Unión de Trabajadorxs de la Tierra.

Somos naturaleza

Fuerte rechazo de la industria molinera de Brasil al uso del trigo transgénico argentino

La poderosa industria molinera brasileña de trigo, agrupada en la cámara Abitrigo, alertó que se opondrá a la comercialización del trigo y la harina del cereal transgénico aprobado por la Argentina.

Fuerte rechazo de la industria molinera de Brasil al uso del trigo transgénico argentino

El Gobierno Nacional aprobó el trigo transgénico en Argentina: veneno para todes

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) es el organismo sanitario del estado argentino encargado sobre todo de la fiscalización y certificación de los productos y subproductos de origen animal y vegetal, sus insumos y residuos agroquímicos, así como la prevención, erradicación y control de enfermedades de animales, incluidas las transmisibles al ser humano, y de las plagas vegetales que afectan a la producción agropecuaria del país.

El Gobierno Nacional aprobó el trigo transgénico en Argentina: veneno para todes