Argentina

“Toda la sociedad está siendo mal alimentada”

Entrevista con Soledad Barruti - Ya había causado impacto con Malcomidos, donde realizaba una investigación profunda sobre la forma en que se producen los alimentos. Pasaron cinco años desde entonces, el tiempo que le llevó hacer el trabajo de campo y escribir su libro Mala Leche. El supermercado como emboscada (Planeta), una de las obras más vendidas del momento. 

“Toda la sociedad está siendo mal alimentada”

Referentes mundiales se sumaron al “No a los Transgénicos en Misiones”

Apoyan la iniciativa que se opone al proyecto de la Secretaría de Agroindustria de la Nación para Misiones. “Habrá daños irreversibles en la agricultura familiar y el ambiente”, advierte la plataforma.

Referentes mundiales se sumaron al “No a los Transgénicos en Misiones”

En Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta la deforestación arrasó áreas protegidas.

Argentina está entre los diez países del mundo que más destruyen sus bosques. El gobernador de Chaco, señalada como “la provincia que más ha desmontado en los últimos años”, derogó ayer por decreto los permisos que había concedido.

El país de los bosques arrasados

La máquina de explotar sigue manteniendo sus piezas aceitadas

Se cumplen dos años de la muerte de Roque Peradillo, un trabajador salteño que como Daniel Solano viajó al sur a trabajar para EXPOFRUT y murió. Su cuerpo apareció sin vida en un canal de riego al que había ido a refrescarse porque no había agua ni energía eléctrica en los galpones que la multinacional les ofrece como vivienda.

La máquina de explotar sigue manteniendo sus piezas aceitadas

- Foto por Pablo Piovano

"En diciembre pasado, el gobernador Gustavo Bordet firmó el Decreto N° 4.407, que fija distancias a escuelas rurales de 100 metros para las fumigaciones terrestres y de 500 metros para las aéreas. Límites que distan de lo que había decidido el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, quien había atendido la acción de amparo presentada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y el Foro Ecologista Paraná, y fijado el límite en un radio de 1.000 metros para las aspersiones terrestres y en 3.000 en caso de ser aéreas".

La docente con Glifosato en su cuerpo recibió el alta provisoria

Agroecología de maquillaje

Tal como algunos dirigentes agrarios, funcionarios, académicos y técnicos están planteando actualmente y reclaman las organizaciones sociales: ¿la agroecología podría contribuir a la revisión crítica del modelo agrario predominante, asumiendo sus graves consecuencias y el grado de conciencia de productores y ciudadanos consumidores? O ¿será sólo parte de discursos y mínimas medidas para “maquillar” aspectos críticos del modelo de producción y consumo, cambiando algo para que no cambie nada?

Agroecología de maquillaje

Posición y Plan de lucha de los Pueblos Fumigados de la provincia de Buenos Aires ante la resolución 246/18 del Ministerio de Agroindustria de Buen...

Nuestra preocupación. Desde nuestros espacios de lucha territorial mostramos seria preocupación por la ofensiva que el estado provincial está llevando adelante, a través de la espuria e inconstitucional Resolución 246/18 del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.

Posición y Plan de lucha de los Pueblos Fumigados de la provincia de Buenos Aires ante la resolución 246/18 del Ministerio de Agroindustria de Buen...

Siembra agronegocio, cosecha inundación

Nueve millones de hectáreas desmontadas en el Chaco Seco. La deforestación impide que los árboles absorban agua. El resultado es el aumento de flujos de agua en napas y superficie.

Siembra agronegocio, cosecha inundación