Argentina

Declaración del Encuentro "Ciencia Digna para la Salud de la Madre Tierra" 2018: La tecnociencia y nuestro futuro

"La obediencia epistémica en la ciencia: colonialidad extractivista. En el origen, el problema estuvo en el cientificismo positivista como parte del modelo colonial europeo. Ni aquel, ni la actual tecnociencia productivista del neoliberalismo, son alternativas válidas para los pueblos proveedores de recursos."

Declaración del Encuentro "Ciencia Digna para la Salud de la Madre Tierra" 2018: La tecnociencia y nuestro futuro

- Foto tomada del sitio Semillas

Con la publicación del decreto del ejecutivo convocando a sesiones extraordinarias, termina de confirmarse que la Ley de Semillas no va a tratarse en 2018.

Ley de Semillas 2018: silbato final y cero a cero

- Foto de Voces No al G20

Desde las 10 de la mañana de hoy, miércoles 28 de noviembre, se llevaron a cabo los foros previstos por la Confluencia Fuera-G20 en el marco de la Cumbre de los Pueblos. En las aulas de la Facultad de Sociales, Santiago del Estero 1029, se reunieron activistas de varios países latinoamericanos para abordar temáticas como género, la lucha del pueblo palestino o las consecuencias del extractivismo.

Se conformó una Red Latinoamericana de Abogados en Defensa de la Soberanía Alimentaria

La Cumbre del G20 en Argentina

El próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre se llevara acabo en Buenos Aires, la cumbre del G-20 ¿Qué nos dejara?

La Cumbre del G20 en Argentina

Por Faro Tv
- Foto por Nico Cardello.

¿Vamos a perder la soberanía alimentaria? ¿La nueva ley es el fin de la agricultura? ¿Podrían meter presas a las personas que intercambian semillas? ¿Nos vamos a quedar sin alimentos?

Deolinda Carrizo: “Se quiere criminalizar el uso de la semilla”

- Foto por Juan Merlos y Ramiro Lezcano.

La Pampa prohíbe circulación de mosquitos de aplicación y la existencia de depósitos de agrotóxicos en todos sus pueblos y ciudades, Superior Tribunal de Justicia entrerriano prohíbe fumigar a menos 1000 metros de las escuelas rurales y el gobierno cordobés retrocede en su depredatoria autovía de montaña respetando las sierras y sus bosques.

Tres triunfos verdes en el oscuro fin de año neoliberal

Carta abierta de Soledad Barruti a Alberto Cormillot: "declaraciones desafortunadas sobre cuestiones que hacen a la salud de todos"

"Espero que este brevísimo resumen de las 450 páginas que tiene mi libro (en las que hay errores, otros, que si hubiera leído estoy segura hubiera detectado, pero que no tienen nada que ver con estos que usted señala) sirva para aclarar esta serie de declaraciones desafortunadas que tuvo, que no lo dejan bien posicionado profesionalmente en ningún sentido."

Carta abierta de Soledad Barruti a Alberto Cormillot: "declaraciones desafortunadas sobre cuestiones que hacen a la salud de todos"