Argentina

Agroecología

Compartimos el segundo corto audiovisual de la Serie “Otra economía camina por América Latina”: AgroEcología y Economía Social Solidaria. La presente serie, como propuesta audiovisual, intenta compartir voces y experiencias de prácticas de acción y organización de Otra Economía, que están naciendo -desde los movimientos sociales y desde el Estado- en distintos rincones de América Latina.

Video - Agroecología y Economía Social Solidaria

esc1

Una ONG financiada por corporaciones de la industria alimentaria realiza investigaciones en escuelas públicas, con aval oficial, para indagar los hábitos infantiles con relación a la comida. Y para colmo, el Estado le paga a esa organización, llamada ILSI.

Argentina: La corporación va a la escuela

mapa-del-chaco_f_improf_432x318

"Argentina registró el mayor porcentaje de deforestación, con un 47% de áreas desmontadas, o sea un promedio diario de 342 hectáreas de desmontes".

Argentina: Inquietante récord de desmontes en Chaco

petr1

Comarsa es dueña de la planta de tratamiento de residuos petroleros más grande de la Patagonia norte. Ubicada en el oeste de la ciudad de Neuquén, la planta es señalada por la población de los barrios aledaños como altamente nociva para la salud de los vecinos. Por esta razón la empresa fue interpelada en la Comisión de Ambiente de la Legislatura neuquina. Ella debía dar respuestas sobre su situación actual y explicar el plan de cierre definitivo. Al contrario de lo esperado, los directivos de la compañía explicaron que no habrá cierre definitivo y que no tienen un lugar concreto donde mudarse.

Industria petrolera en Argentina: Un basureo político

Desalojos, atropellos y muerte

Los wichí de Salta denuncian al abogado jujeño Omar Quintar. Sostienen que se apropió de quince fincas, miles de hectáreas, utilizando hombres armados para desalojar familias enteras. La muerte de los niños por falta de atención médica. El avance del agronegocio.

Argentina, Salta: Desalojos, atropellos y muerte

Comercio justo / Economía solidaria

“Que sean productos orgánicos, buenos para la salud, sanos, y producidos con respeto a la naturaleza, esa es la base, pero también destacamos mucho la importancia del trabajo en los aspectos sociales, humanos".

Argentina: Alimentación sana y solidaria

Semillas

"La Sala III no hizo lugar a la pretensión de Monsanto, por considerar que los argumentos de la empresa resultaron limitados y por lo tanto el recurso carece de la debida fundamentación".

Patentamiento de semillas: No se concede el recurso de Monsanto ante la Corte Suprema Nacional

unter

Nos encontramos reunidos en Fiske Menuco (General Roca) docentes de toda la provincia de Río Negro, delegados y delegadas sindicales, militantes ambientales, representantes de la ciencia y la investigación, trabajadores y trabajadoras que nos sentimos convocados por la creciente degradación y conflictividad ambiental en nuestros territorios, agravada por la ejecución de proyectos extractivos impuestos a nuestros pueblos por el modelo de producción y saqueo hegemónico.

Argentina: Declaración del 1° Congreso Socioambiental de la Unter - “Por la construcción de nuevos órdenes socioambientales”