Argentina

Extractivismo

Se trata del Abogado Abel Anuzis, que en el bochornoso dictamen del 23 de agosto de 2012 aprobó junto a Jorge Elía, Alejandro Natalicio (un técnico cuya formación no es profesional) y Duillo Padula (Ingeniero Industrial) el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa Monsanto.

Argentina: Secretario de Ambiente pondría en puesto clave a funcionario que aprobó la localización de Monsanto

Ecología política

Argentina se enfrenta a una serie de conflictos, situaciones críticas y temas a resolver en lo que hace al ambiente y a los problemas socioambientales. Desde RENACE hemos decidido hacerle llegar a usted una síntesis de nuestra visión sobre las temáticas que hemos trabajado en estas últimas décadas.

Argentina: Carta de la RENACE al Ministro de Ambiente

Por RENACE
000754474-1-img5734jpg

7 a 0: La Corte, en un voto unánime, avaló la vigencia de la norma que prohíbe el uso de sustancias contaminantes.

Argentina - Mendoza: La ley antiminera es constitucional

Transgénicos

La aprobación de nuevas semillas transgénicas, esta vez producidas por centros de investigación argentinos, con apoyo de conglomerados internacionales del sector del agronegocio, generan rechazos de los movimientos sociales argentinos organizados.

Nuevos transgénicos argentinos reproducen modelo destructivo del agronegocio

baranao-1-300x209

Por primera vez los científicos argentinos salieron a la calle para manifestar su apoyo a un candidato. Días después, triunfó el otro. El ministro Barañao aceptó continuar en su puesto. Hubo aumentos salariales. Y silencios. ¿Qué sigue?

Argentina: Ciencia extractiva

alto-valle-perforado

El libro reúne una serie de artículos sobre la situación de las ciudades de la Norpatagonia ante el avance del fracking en las formaciones de arenas compactas. A través de esta herramienta, esperamos continuar aportando a la organización y el pensamiento crítico ante el avance del extractivismo petrolero.

Argentina: Alto Valle Perforado

unnamed

Los pequeños productores hortícolas , florícolas, chancheros, tamberos y trabajadores de la tierra presentamos nuestros problemas y nuestras propuestas al nuevo gobierno. Hoy, miércoles 16 de Diciembre nos encontramos a las 11 hs, para llevar a cabo un acto frente al Ministerio de Agroindustria (Av. Paseo Colón 982, CABA).

La agricultura familiar y campesina alimenta a la Argentina

antes y después aplicación...

La Corte Suprema revocó los fallos de la Justicia de Río Negro que ordenaban a los mapuches desalojar la tierra que reclamaba un privado. El tribunal ordenó dictar una nueva sentencia que considere la perspectiva del derecho indígena.

Argentina: “Un antes y un después en la aplicación del derecho de los pueblos indígenas”